Síguenos en redes sociales:

Los vecinos de Zorrotzaurre se reunirán con el Ayuntamiento

Crean la asociación Bizinahi y piden respuestas a la situación del edificio Vicinay

Los vecinos de Zorrotzaurre se reunirán con el AyuntamientoOskar González

Bilbao - Los vecinos de Zorrotzaurre se reunirán mañana con el Ayuntamiento de Bilbao para “intentar tener respuesta a la reivindicación” por la que llevan luchando durante varias semanas respecto al edificio Cadenas Vicinay. Así lo anunciaron ayer tanto Igor Vázquez como Nerea Etxaniz, portavoces de la Asociación Bizinahi, frente al edificio, a día de hoy, abandonado. “En los próximos días nos reuniremos con las instituciones para dar salida a nuestras reivindicaciones”, expresaron.

“Tras varios meses sin actividad y después de que en las últimas semanas abandonaran y desmantelaran este edificio histórico, situado en el centro de la ribera de Deusto, nos hemos movilizado y organizado de forma espontánea para decidir qué hacer con el mismo”. Así de tajante y seguro explicó Igor Vázquez la situación en la que se encuentran a día de hoy los vecinos de Zorrotzaurre. Tal y como informó DEIA, los vecinos entraron el pasado día 11 en el edificio de las oficinas que la empresa Cadenas Vicinay dejó vacío a finales del pasado mes con el objetivo de impedir su okupación. Ayer se volvieron a concentrar frente al edificio con escobas, fregonas, bicicletas e instrumentos musicales para demostrar que el barrio está más vivo que nunca. “No queremos ver cómo una vez más se deja deteriorar un espacio que, sin duda, puede utilizarse para realizar actividades de cara al barrio, como hemos reclamado en los últimos años”, apostilló Vázquez.

Y es que, el pasado viernes, medio centenar de vecinos se reunieron para debatir y consensuar los primeros pasos de la Asociación Bizinahi. “Denunciamos que bajo la operación de marketing urbanístico sobre la futura isla de Bilbao que se está dando de la mano del tándem público-privado que conforman el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, la autoridad Portuaria, Inmobiliaria Margen Derecha S. L. y Vicinay Cadenas S. A, hoy día se esconden ruinas industriales, infraviviendas, falta de servicios sociales, encarecimiento de los alquileres y, en algún caso además, inseguridad ciudadana”, expresó Nerea Etxaniz, otra de las portavoces de la Asociación Bizinahi.

Un barrio “muy vivo” Frente a esta realidad, según aseguraron, existe un barrio vivo con “muchas ganas de hacer cosas como se ha podido observar durante estos días”. Por ello, ya se han puesto manos a la obra para limpiar algunos de los espacios del interior del edificio y adecentar los accesos. Además, también aprovecharon para buscar soluciones a la falta de luz y de agua en el edificio. “Valoramos muy positivamente que personas de diferentes edades, sexos e inquietudes se junten para trabajar conjuntamente y con ilusión en este proyecto”, concluyeron.