BILBAO. En un comunicado, el Consistorio bilbaino ha recordado que también se están sustituyendo algunos ejemplares del Distrito 6 y 8 (Abando y Basurto-Zorrotza) que "no están en buen estado y suponen una molestia para los vecinos por el porte de sus copas".

En total, en el marco de la campaña de renovación de arbolado que acomete el Ayuntamiento de Bilbao, basada en "la seguridad y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía", se sustituirá un total de 300 ejemplares en toda la ciudad. Bilbao tiene más de 35.000 rboles que el Ayuntamiento mantiene para preservar su buen estado.

En concreto, y tras años de análisis, se ha decidido cambiar los tilos que se encuentran en la mediana de la calle Juan de Garay. Desde su plantación, hace más de 15 años, se ha realizado un seguimiento de la evolución y crecimiento de estos ejemplares y, se ha contrastado que estos árboles tienen poco vigor y su crecimiento escaso. Por ello, el objetivo de la sustitución de estos ejemplares es preservar la seguridad en la zona, y evitar posibles caídas de ramas en la carretera.

El Consistorio bilbaino colocará a partir del lunes en esta zona 36 ejemplares de la especie Liquidambar stryraciflua, que "se adaptará mejor a este entorno ya que es más robusta, y además encajará mejor en la mediana al ser un árbol más compacto y estrecho que los tilos, con lo que hay un riesgo menor de que las ramas puedan afectar a la vía", ha explicado.

Los días que se realicen los trabajos de sustitución de estos árboles, se ocupará el carril donde se estén realizando los trabajos, lugar que estará debidamente señalizado.

ABANDO y BASURTO-ZORROTZA

Además, el Ayuntamiento de Bilbao está sustituyendo algunos ejemplares del Distrito 6 (Abando) y 8 (Basurto-Zorrotza) que no están en buen estado y que suponen una molestia para la ciudadanía por el porte de sus copas.

En concreto, se deben reponer algunos ejemplares en las calles Perez Galdós, Alameda Urquijo, Licenciado Poza y Carretera Zorrotza-Kastrexana, entre otros. Se trata de árboles que fueron plantados en los años 80 y cuya ubicación, marcada por la proximidad de las viviendas, limita su posibilidad de expansión. Estos árboles han perdido fuerza y se encuentran debilitados, por lo que requiere de una sustitución para poder garantizar la seguridad de la ciudad, viandantes y vehículos estacionados en estas zonas.

Las zonas ajardinadas de Bilbao ocupan una superficie de 1,3 millones de m2, a los que hay que añadir más de 35.000 árboles repartidos por sus plazas y parques, que conforman un patrimonio de "incalculable valor" (14.000 árboles en alcorques que embellecen las calles de la ciudad y otros 21.000 en jardines). Con el nuevo servicio de jardinería, cuyo contrato entró en vigor en mayo de 2016, se ha pasado de una tasa de reposición de 200 unidades a 880 unidades de arbolado al año.