Síguenos en redes sociales:

Las asociaciones vecinales de Bilbao piden participar en la elaboración del "Pacto por la Seguridad"

Están presentes "a diario en la vida social y los conflictos que se generan en nuestros barrios"

Las asociaciones vecinales de Bilbao piden participar en la elaboración del "Pacto por la Seguridad"Oskar González

BILBAO. En un comunicado, la junta directiva de la federación asegura que ha tenido conocimiento de la aprobación, por parte del equipo de gobierno municipal, de un borrador de "Pacto por la Seguridad" que ha sido enviado a los grupos de oposición para que presenten sus alegaciones.

Según ha indicado, la FAVB "está de acuerdo con esta iniciativa", que "no solo debiera dar respuesta a los problemas de seguridad, sino también a los de convivencia y civismo, antesala en la mayoría de los casos de los actos y delitos de violencia en la ciudad".

La federación ha manifestado su deseo de participar en "la gestación de ese pacto", por considerar que "atañe a las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento y a las organizaciones sociales", como FAVB, "que está presente a diario y de forma directa en la vida social y los conflictos que se generan en nuestros barrios".

A su juicio, las asociaciones vecinales han sido "agentes activos a la hora de denunciar esos conflictos sociales que se producen sin las necesarias respuestas institucionales que prevengan la comisión de delitos tan graves como los que hemos sufrido recientemente".

"Lo han sido en Otxarkoaga, sin ninguna duda, pero también en otros barrios bilbainos de su periferia y del centro apuntando a nuevos problemas de convivencia, y de civismo, pero también de conductas claramente ilegales de abuso de los espacios públicos, del consumo de alcohol y otras drogas con respuestas demasiado tibias y superficiales", ha lamentado.

AGENTES ACTIVOS

La Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao ha afirmado que seguirán siendo "agente activos en el desarrollo de la ciudad, por el trabajo que realizan a favor del progreso y el desarrollo de la ciudad".

Por ello, ha pedido a "todos los grupos políticos", tanto del Gobierno como de la oposición, "que apoyen nuestra petición y abran la puerta a la participación ciudadana efectiva de la Federación de Asociaciones Vecinales en este problema y en todos los demás".

"Proclamar valores para nuestra ciudad es positivo, sin ninguna duda, pero contribuir a que esos valores sean asumidos por la ciudadanía es aún más importante porque de ello depende la cohesión social, la convivencia y la seguridad", ha concluido.