Bali volverá a las calles de Bilbao en Aste Nagusia. Como manda la tradición, el Desfile de la Ballena será uno de los actos más esperados del primer domingo de fiestas, el 17 de agosto, y este año habrá novedades. El mar cobrará especial importancia este año un gran grupo formado por 25 artistas, que simularán grandes olas y medusas bailarinas, por toda la Gran Vía.

El Desfile de la Ballena comenzará a las 18.00 horas en la Plaza Circular. La kalejira, capitaneada por la emblemática Ballena “Bali”, avanzará por la Gran Vía y la Plaza Moyúa para finalizar a la altura de Doctor Areilza. El desfile, que está diseñado principalmente para los y las más txikis de casa, reunirá una vez más a personajes marinos, comparsas pesqueras, animales de la jungla y formaciones musicales en un recorrido que combina la vida del mar Cantábrico con el ritmo de la fiesta.

Así será el Desfile de la Ballena

El Ayuntamiento de Bilbao ha adelantado que la kalejira comenzará con el ritmo de Trokobloco, una formación de percusión con 14 músicas y músicos. Una enérgica batucada que anunciará el regreso de Bali, con una mezcla de estilos: samba, reggae, merengue, funky, ska…y muchos más que invitan al público a bailar y participar de esta actividad familiar de Aste Nagusia.

El Desfile de la Ballena recorrerá la Gran Vía el primer domingo de Aste Nagusia Borja Guerrero

La gran ballena “Bali”, de 12 metros de largo y 5 metros de alto, será nuevamente la anfitriona del desfile, lanzando agua sobre el público y nadando simbólicamente por las calles bilbainas. Junto a ella pasearán el simpático Pulpo que arrojará confeti con sus tentáculos, el brillante Txangurro con sus grandes pinzas, el colorido Besugo que expulsará humo por la boca, y la espectacular Txirla, una concha que girará y echará confeti con ayuda de dos artistas que emergerán como perlas vivientes.

Este año, el mar cobrará más protagonismo gracias a Mare Nostrum, una comparsa formada por 25 personas que simularán grandes olas y medusas bailarinas que llevarán el ritmo del Cantábrico a la Gran Vía bilbaina. Y no faltará la reconocida comparsa Lobas de Mar, integrada por mujeres que representan oficios tradicionales del litoral vasco: rederas, neskatilas y empacadoras.

Otro de los momentos destacados será la aparición de los arponeros y su fanfarria, que recrearán la antigua tradición ballenera al ritmo de dulzainas y bailes marineros, y lanzarán de nuevo confeti con arpones escenográficos.

También pondrán el ritmo en las calles la Fanfarre Sama Siku, una agrupación musical surgida en Santutxu sin ánimo de lucro, dedicada a la interpretación de instrumentos de viento y percusión. Desde sus inicios, ha formado personas jóvenes músicas amateurs.

Como invitados desde la Selva llegarán una cebra, un antílope, una jirafa, un hipopótamo y una familia de monos. El desfile también incluirá este espectáculo Congo Massa, un colorido homenaje a la fauna africana con marionetas gigantes, de la mano de la compañía internacional de Teatro de Calle, Caramantran especializada en marionetas gigantes y danza aérea. En Bilbao combinarán artes plásticas, danza, teatro, circo y música en vivo.

Una de las imágenes del Desfile de la Ballena de 2024 Borja Guerrero

Y como broche musical, los Brass Street Boys aportarán el humor y ritmo con su homenaje a las boy bands de los 90, vestidos para la ocasión con estética marinera.

Confeti y máscaras

Desde las 16.00 horas se repartirán bolsas con confetis biodegradables y una máscara, con el dibujo de uno de los grandes hinchables protagonistas, en tres puntos del recorrido: Plaza Circular, Plaza Moyúa y frente al Palacio foral. En este último espacio, en Gran Vía 25, se habilitará un espacio accesible para personas con discapacidad. Será una zona reservada, acotada y señalizada con el símbolo universal de accesibilidad. El Ayuntamiento recomienda acudir con antelación para facilitar el acceso y la ubicación.

Al finalizar la kalejira, un dispositivo de limpieza municipal, de Bilbao Garbi, se encargará de acondicionar el entorno de la Gran Vía y de retirar todos los residuos generados.