BILBAO. La mayoría de los trabajadores -excepto una decena de una plantilla de unas 140 personas- secunda desde el lunes pasado una huelga indefinida en demanda de la readmisión de los siete compañeros despedidos por la UTE Eysa-Cycasa, que presta el servicio, y la negociación del convenio colectivo "sin chantajes y con garantías".
El responsable del comité, en declaraciones a Efe, ha lamentado que hasta la fecha la representación sindical no haya tenido noticias de la empresa ni tampoco del Ayuntamiento de Bilbao, cuya mediación en el conflicto reclaman los trabajadores.
La misma fuente ha estimado que en torno a un centenar de parquímetros de los más de quinientos instalados no estarían operativos al ir apagándose por falta de mantenimiento.
Además, en los barrios los usuarios no están poniendo el tique de aparcamiento en sus vehículos al encontrarse los parquímetros "empapelados" con pegatinas reivindicativas y no haber vigilancia de controladores de la OTA, según ha indicado.
Los últimos datos facilitados por fuentes de la UTE Eysa-Cycasa cifran en una veintena los parquímetros que habían dejado de funcionar hasta ayer. Las mismas fuentes han asegurado que "el servicio de la OTA sigue operativo".
Por otro lado, el sindicato ELA, que ostenta la presidencia del comité de empresa, ha anunciado que mañana presentará en la sede del Consejo de Relaciones Laborales (CRL) en Bilbao un conflicto colectivo con motivo del calendario laboral para el 2018 "impuesto unilateralmente" por Eysa Cycasa para la plantilla de la OTA de Bilbao.
Según ha indicado en una nota, este calendario "supone una modificación sustancial de las condiciones para la plantilla y deja bien a las claras la nula voluntad de la empresa para llegar a una solución dialogada".
El conflicto laboral en el servicio de la OTA de Bilbao ha provocado la reacción de EH Bildu. El concejal bilbaíno de esta formación Bruno Zubizarreta ha considerado que el gobierno municipal "es el principal responsable de la OTA y debe mediar en el conflicto".
En una nota, el edil también ha preguntado a los responsables locales por las sanciones que va a aplicar a la adjudicataria "por cada día que no ofrezca el servicio".