QUIENES no conocen aún el singular barrio bilbaino de Iralabarri tienen la oportunidad de adentrarse en sus calles y en su historia de la mano del Ayuntamiento de Bilbao, que ha organizado durante este mes de diciembre paseos guiados y, en el periodo navideño, visitas teatralizadas para toda la familia. Se trata del colofón a las actividades conmemorativas del centenario de este enclave.

La fábrica de Harino Panadera, hoy rehabilitada y sede del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, es la gran protagonista de ambos tipos de visitas. Como corazón que hizo latir al barrio, dando trabajo a numerosos vecinos y vecinas, será el punto de partida y llegada de los itinerarios para público adulto. Bajo el título de Irala, más que un barrio, se propone un recorrido a pie por algunos de sus lugares más emblemáticos. De esta forma se ahondará en el gran proyecto urbanístico y social del industrial Juan José Irala, interpretando sus claves: el higienismo aplicado al urbanismo y la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

En la fábrica de Harino Panadera se repasará la rehabilitación del inmueble y la restauración de su maquinaria. Fundada en 1902, es un magnífico exponente de la aplicación de los avances de la revolución industrial a todos los sectores de la economía, en este caso de la molinería y producción de pan a gran escala.

Del conjunto original de la fábrica, el inmueble que se visitará es el más antiguo, con el interés y curiosidad añadida de ser una de las primeras construcciones realizadas íntegramente en hormigón armado a nivel estatal.

En su interior, el edificio alberga en un perfecto estado de conservación buena parte de la maquinaria original destinada a molienda de trigo.

Estas visitas tendrán una duración estimada de una hora y media y se realizarán de lunes a viernes -salvo festivos- a las 17.00 horas (en castellano), y los sábados a las 10.15 horas (en castellano) y 12.00 horas (en euskera), desde hoy hasta el 20 de diciembre. Por su parte, las visitas teatralizadas para familias, Harino Panadera, el corazón de Irala, tendrán como escenario la propia fábrica. Allí descubrirá el visitante un motor eléctrico anterior a la Guerra Civil, que accionaba las poleas conectadas a todas las máquinas repartidas por los cuatro pisos de la factoría, y que se encuentra en la planta baja de Harino Panadera.

A través de estas visitas teatralizadas, quienes tomen parte en ellas disfrutarán conociendo el trabajo que se hacía en el edificio, aprendiendo los oficios de entonces, comprobando cómo funcionaban la fábrica harinera y sus máquinas o instruyéndose en el proceso de la molienda.

Las visitas combinarán el euskera y castellano y tendrán lugar del 26 de diciembre al 4 de enero -salvo sábados y festivos- por la mañana a las 10.15 horas y 12.00 horas, y por la tarde, a las 16.15 y a las 18.00 horas, con una duración estimada de hora y media. Ambas actividades son gratuitas, pero hay que reservar plaza en el teléfono: 94 401 00 10 / 010.