BILBAO - PNV y PSE no van a contar en esta ocasión con el apoyo del Partido Popular para aprobar los presupuestos de Bilbao. El respaldo de los populares, no supone una aritmética matemática necesaria para sacar adelante las cuentas, pero sí ha plasmado en los dos últimos ejercicios el esfuerzo por llegar a acuerdos y el consenso de amplias mayorías en la villa.
El pleno en el que la concejala de Hacienda, Marta Ajuria, defenderá el dictamen presupuestario se celebra hoy con un sabor agridulce por la falta de acuerdo con EH Bildu, Udalberri y Ganemos -algo ya previsto-, pero a los que en esta ocasión se ha sumado el PP.
El portavoz de los populares en Bilbao, Luis Eguíluz, anunció ayer que pese al “clima general de consenso” que se vive en Euskadi entre PNV, PSE y PP en relación a la reforma fiscal y los presupuestos del Gobierno vasco para el próximo año, el acuerdo con el gobierno municipal de Bilbao “no ha sido posible este año” y su partido defenderá hoy una enmienda a la totalidad y votará en contra de las cuentas de la capital vizcaina para 2018.
En los presupuestos de 2016 y 2017, los primeros elaborados por el gobierno de Aburto, el ejecutivo local pactó enmiendas con el PP por un valor de un millón de euros, lo que llevó a este partido a abstenerse en la votación de las cuentas.
Era previsible que no hubiera acuerdo después de los últimos desencuentros entre PNV-PSE y PP en el Consistorio bilbaino, pero hasta ayer no se supo con certeza. Lo tajante de esta decisión sí ha sorprendido a algunos de sus compañeros de la bancada de la oposición que todavía ayer apuntaban a que “un no rotundo a los presupuestos no es probable, es más posible que finalmente se abstengan”, según señalaron a DEIA. Desde el equipo de gobierno, ni el alcalde de Bilbao ni tampoco el portavoz de los socialistas quisieron hacer ayer ninguna valoración y se remitieron a la defensa y debate que tendrá lugar esta mañana.
El que sí se pronunció abiertamente fue Eguíluz. “El equipo de gobierno municipal ha ofrecido al PP pactar programas por importe de 250.000 euros, lo que no parece una cantidad importante”, dijo el portavoz de los populares.
Considera una cantidad insignificante frente a 12 millones de euros que recogen sus enmiendas y es, para el portavoz popular, un reflejo de la falta de entendimiento que existe entre estos partidos. Según fuentes cercanas, “el alcalde se ha sentido personalmente aludido”.
Los Motivos Al parecer el detonante que ha provocado el distanciamiento entre PNV y PP se remonta a la reciente celebración el pasado mes de octubre del Foro por la Paz y la Convivencia de la que se fueron los concejales populares.
Este primer encuentro entre víctimas en el Ayuntamiento con el que el alcalde ha querido iniciar una hoja de ruta en la ciudad suponía para el primer edil un paso adelante muy importante en la ciudad de valores por la que apuesta el dirigente nacionalista. El propio Aburto, señaló en una entrevista en estas páginas que “a nivel personal le resultaba incomprensible la actitud del PP, al igual que se lo resulta a las víctimas”.
No es, en todo caso, el único punto de desencuentro, según opinan los populares, que creen que otros asuntos como puede ser “las críticas que hemos realizado al sistema de la nueva OTA o nuestra defensa de los barrios también han sido determinantes”, señalan.
Además, defienden que “no puede ser que una de las obras señeras como es la entrada en Bilbao del AVE, que es comparable con Abandoibarra y el metro, no tenga reflejo en los presupuestos”, dijo Eguíluz.
Aunque el talante del equipo de gobierno era el no dar por cerrada ninguna negociación, Eguíluz señaló que no preveía negociaciones de última hora con el gobierno municipal.
Incluso relacionó la falta de acuerdo de este año con la marcha de Mikel Álvarez, concejal coordinador del Área de Alcaldía que el pasado mes de marzo abandonó el Consistorio para regresar a la empresa privada. “Desaparecido Mikel Álvarez, han sido incapaces de llegar a ningún tipo de acuerdo”, dijo Eguíluz.
La portavoz de EH Bildu dio también su opinión al respecto. Aitziber Ibaibarriaga señaló que, con el proyecto de presupuestos, PNV y PSE han querido poner “alfombra roja” al PP para buscar su acuerdo, aunque añadió que el Partido Popular “es como un animal insaciable y siempre quiere más”.
Así, se da la circunstancia de que Bilbao ha conseguido durante dos ejercicios crear un clima de consenso que ha permitido acercar al PP aun cuando en otras instituciones no existía ese encuentro y ahora que en instancias superiores trabajan por un acuerdo, los populares en el municipio se desmarcan.
Hoy, en la sesión plenaria no se esperan novedades, aunque es más que probable que la defensa de los dictámenes separe más que nunca a los diferentes grupos municipales.
En todo caso, Luis Eguíluz, que culpó al gobierno municipal de la falta de acuerdo, señaló que “en un futuro no descartamos que podamos volver a entendernos y llegar a acuerdo” e insto al alcalde a saber “pactar también las discrepancias”.