Síguenos en redes sociales:

El toque vegano se suma al certamen gastronómico

El concurso de patatas en salsa verde amplía a un día más la cita culinaria

El toque vegano se suma al certamen gastronómicoJuan Lazkano

Bilbao - El Arenal hierve de actividad prefestiva con la instalación de las txosnas. Varias decenas de voluntarios integrantes de las comparsas se afanaban ayer en montar las que serán durante nueve días su principal hogar. Muchos de ellos lo hacían por detrás de varios compañeros que presentaban la novedad del concurso gastronómico de Aste Nagusia, el guiso de patatas en salsa verde. Una cita vegana que se celebrará el lunes, ampliando así a un día más, el certamen que tiene a la buena mesa como protagonista.

“Es un plato muy típico de nuestra cocina tradicional, que será elaborado únicamente con productos de la huerta vasca”, anunciaron los portavoces de Bilboko Konpartsak.

De esta manera el gastronómico se abre a los vegetarianos y veganos porque es “la opción alimentaria más inclusiva y sostenible del planeta, y, por fortuna, cada vez tiene más seguidores”, aseguraron. Indicaron este tipo de comida contará a partir de ahora con “su propio espacio” en Aste Nagusia. Para los pocos experimentados, pero con ganas de concursar, aportaron como sugerencia que sigan la receta de patatas con salsa verde del que fuera histórico restaurante Amparo, que estuvo regentado en su día por las hermanas Ursula, Sira y Vicenta de Azcaray y Eguileor.

Al finalizar la presentación, los trabajos de montaje de las txosnas seguían a todo ritmo. No es para menos porque las grandes cifras aportadas ayer son mareantes. Las 29 comparsas van a utilizar 150 toneladas de mecanotubo para armar las estructuras de los tinglados, extenderán alrededor de 1.200 metros cuadrados de lona para cubrir las barras y los espacios para los clientes y colocarán más de 1.500 paneles de madera para expresar los mensajes que cada grupo festivo quiere dar a conocer. Dibujos y escenas que supondrán el uso de alrededor de 1.100 litros de pintura. Según los datos de Bilboko Konpartsak, son alrededor de 400 voluntarios los que hacen posible que el próximo sábado El Arenal sea el centro de festivo del mundo.