BILBAO. Si la burocracia no se demora, el centro bilbaino hasta ahora conocido como colegio Félix Serrano celebrará el próximo año su centenario bajo el nombre Indautxuko Eskola. El Ayuntamiento de Bilbao ha dado luz verde al cambio de nomenclatura, “al no ver inconveniente en acceder a la petición” realizada por el consejo escolar del centro, que inició los trámites pertinentes tras haber sometido a votación la propuesta y haber recabado el apoyo necesario.

Koldo Narbaiza, concejal de Euskera y Educación, compareció ayer a petición de EH Bildu para explicar el proceso. Según afirmó el edil, la propuesta de cambiar el nombre debe partir del órgano de máxima representación del centro para que posteriormente el Consistorio “informe al respecto mediante un informe no vinculante”. Finalmente, es el Gobierno vasco quien aprueba la denominación y la publica en el Boletín Oficial del País Vasco. Narbaiza citó algunos “casos precedentes” en la villa de centros educativos que han cambiado de nombre. El más reciente en 2015, cuando el colegio Múgica Solokoetxe pasó a ser Mujika Eskola.

Aunque en la petición recibida por parte del consejo escolar no se hacía alusión al motivo para pedir el cambio de nombre, los padres y madres del colegio argumentaron a DEIA en febrero su intención de eliminar el nombre de “un docente afín al régimen que nunca ejerció” en el centro. En relación a esto, el edil aseguró que Félix Serrano tuvo “una trayectoria como pedagogo y hombre de bien en Bilbao” anterior a la Guerra Civil. En ese sentido, destacó su labor como promotor de las becas municipales Viuda de Epalza.

Asimismo, indicó que Félix Serrano Zabala, que había sido director de Berastegi, fue objeto de homenaje en 1929, previamente a la Guerra Civil. Sin embargo, el edil concedió que el cambio de nomenclatura del centro -que desde 1938 se llamaba Escuelas del Generalísimo Franco- se realizó en 1961, durante el franquismo, aunque el docente nunca impartió clases en dicho colegio.