BILBAO. El concejal de Euskera y Educación, Koldo Narbaiza, ha comparecido este miércoles en comisión, a petición de EH Bildu, para dar explicaciones de cómo está previsto llevar a cabo la decisión del consejo Escolar de la escuela Félix Serrano de "abandonar el nombre franquista" y recuperar la denominación original Indautxuko Eskola.
El consejo escolar del centro aprobó el pasado mes de marzo la iniciativa de un grupo de padres de cambiar la denominación de la instalación.
Según ha informado el edil Koldo Narbaiza, en estos casos la propuesta debe partir del órgano de máxima representación del centro mientras que posteriormente el Ayuntamiento "informa al respecto mediante un informe no vinculante" y, por último, debe ser el Ejecutivo vasco quien aprueba la denominación y la publica en el BOPV.
En este sentido, Narbaiza ha recordado que en la capital vizcaína ha habido "casos precedentes" de centros educativos que han cambiado de nombre como fueron el Centro Francisco de Goya-Otxarkoaga-Lope de Vega, que en 2014 pasó a denominarse Otxarkoaga, así como el Mugica-Solokoetxe que un año después paso a llamarse Mújica Eskola.
En lo que respecta al colegio Félix Serrano, el edil bilbaíno ha reconocido que la solicitud completa "con el nuevo nombre propuesto y aprobado" --Escuelas de Indautxu-- tuvo entrada en el Ayuntamiento el pasado 25 de abril.
Tres días después el Consistorio remitió su informe, en el que determina que "no ve inconveniente en acceder a lo solicitado", por lo que ahora es el centro quien debe remitir al Gobierno vasco su petición de cambio de nombre junto con el informe municipal para que el Gobierno lo apruebe y publique en el BOPV.
Cuestionado por otras posibles peticiones de cambio de identidad, Narbaiza ha reconocido que hasta que no llegan al Ayuntamiento las solicitudes de los órganos máximos de representación de los centros educativos --consejo escolar-- el Consistorio no lleva a cabo ninguna gestión. "Los cambios de nombre tienen que ser un acuerdo de ellos y está reglado cómo hacerlo", ha aclarado.
TRAYECTORIA DE FELIX SERRANO
Respecto a la figura personal de Félix Serrano, el edil jeltzale ha calificado de "importante" su "trayectoria como pedagogo", ya que ayudó a muchos vecinos con las becas Viuda de Epalza".
En este sentido, ha advertido de que su figura fue objeto de homenaje con anterioridad a la Guerra Civil, durante la República, aunque sí es verdad que el cambio de identidad del centro se produjo en la década de los años 60.
"Tenía una trayectoria como pedagogo y hombre de bien en Bilbao y hay distinta documentación de homenajes que se le hicieron. Lo que este hombre pudo desarrollar en la Villa es incluso anterior a la Guerra Civil", ha valorado.