Síguenos en redes sociales:

Angulas de Oro para los precursores de la crónica social y las negritas

Aprovechando el aniversario de la revista, el 15 de mayo concederá las nuevas Angulas de Oro

Angulas de Oro para los precursores de la crónica social y las negritasFoto: DEIA

Bilbao - A su ser sustancial de guía-guion de conciertos, ópera, teatro, restaurantes, menús, campeonatos, concursos, festivales, visitas guiadas, museos, crónicas de sociedad, servicios, ferias, cine? La Ría del Ocio suma como muy bilbaina su interés por el Athletic, presente en todos sus números. “Y no solo esto, sino la necesidad de reinventarnos permanentemente, por ejemplo con nuestros premios Angulas de Oro que otorgamos cada cinco años. Las han recibido Anne Igartiburu, Miguel Zugaza, Julen Guerrero, Javier Urquijo, Pedro Olea, Alex de la Iglesia, el grupo Karraka, Ramón Barea, Mariví Bilbao Goyoaga, Alex Angulo, el pintor Lazkano? Un ramillete de auténticas joyas bilbainas”.

el turismo Cantaba la canción de finales del XIX y principios del XX aquello de Bilbao cuánto has cambiao, una tonadilla que se podría entonar más fuerte a finales del XX y principios del XXI. La presencia del turismo, si no masivo, sí muy evidente, está incidiendo en la oferta gastronómica, en la hotelera, en el comercio, en los museos. “Aunque no tanto en la noche, donde además observo que está perdiendo parte de la oferta de ocio tradicional de aquí e instaurándose nuevas formas en parte derivadas de esta mayor afluencia de personas en plan turista; en gran medida porque míster Google y la señorita Wikipedia están haciendo mucho más fácil que se haga realidad lo de ir a una librería a comprar un mapamundi de Bilbao”.

Consecuente con lo que dice Arturo Trueba, el tránsito de la ciudad con visitantes de negocio a turistas de ocio ha hecho que la revista vaya mutando como la vieja ciudad a la nueva villa de ría limpia “donde no puedo olvidar a los pioneros en esta radical transformación como Gorordo, un visionario que al exponer sus ideas hacía que muchos se llevaran la mano a la cabeza. Pero la Torre de Iberdrola, el Euskalduna, el Guggenheim, Azkuna Zentroa? ya entraban en su cabeza y de aquel visionario pasamos a un pragmático Azkuna capaz de plasmar todos aquellos proyectos en una realidad viva de Bilbao atractivo”.

Angulas de oro Aprovechando que el trigésimo aniversario de La Ría del Ocio pasa por la villa el 14 de mayo, el día 15 concederán las nuevas Angulas de Oro “aún no se conocen los ganadores”, pero además se están planteando nuevos retos e intentando iniciativas novedosas que también darán a conocer alrededor de esta efeméride. “Estarán relacionadas con algo que como editor de una revista de entretenimiento y guía de ocio echo en falta en nuestra villa: una oferta nocturna con mayor enjundia. Hace unos años la referencia era, por ejemplo, La Otxoa, pero como José Antonio Nielfa también tiene derecho a su jubilación no hay nadie que haya ocupado su lugar en la noche. Éste es un reto en el que Bilbao y nosotros como La Ría de Ocio nos tendríamos que embarcar. Que cada uno según su edad y apetencias encuentre su lugar nocturno de música en directo, para tomar una copa, de música bacalao, de jazz?. Porque los nocherniegos necesitan algo que Bilbao ofrece hoy a cuentagotas; y no solo los de Bilbao /Bizkaia, sino todos los que nos visitan precisan una cierta marcha nocturna de movida bilbaina”.

Tras la larga y amenísima sesión de café en el corazón de Ledesma con este bilbainólogo de pro que muy bien podría pasar por inventor de la Baldosa de Bilbao y reeditor del lexicón bilbaino, una se da cuenta de que Arturo Trueba es a La Ría lo que esta es a Bilbao, aunque solo fuera por los mil saludos que ha recibido y respondido durante la charla. Conocer Bilbao de su mano es navegar la ría a favor de corriente. - N. Lauzirika