Síguenos en redes sociales:

Bilbao La Vieja prepara la apertura de su primer hostel

El nuevo negocio se suma a la decena de albergues existentes en la villa

Bilbao La Vieja prepara la apertura de su primer hostelFoto: Oskar González

Bilbao - El próximo año en Bilbao La Vieja se pondrá en marcha un nuevo hostel. Será el primer albergue ubicado en esta zona de la villa y que se sumará a la decena de alojamientos de estas características existentes en la actualidad en las diferentes zonas de la capital vizcaina. El pasado mes de marzo, la sociedad municipal Surbisa concedió al promotor del proyecto la licencia de obras para poder llevar a cabo los correspondientes trabajos para realizar la reforma integral del edificio. Se trata de un inmueble en desuso que está situado en el número 18 de la calle San Francisco, cerca del Museo de Reproducciones.

El proyecto cuenta el informe favorable del Departamento de Industrial, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco con la clasificación de albergue turístico. Todo el edificio será transformado en un nuevo equipamiento hotelero con un total de 22 habitaciones y que con todos los servicios necesarios para su gestión, mantenimiento y utilización.

Las obras para reformar el edificio tendrán una duración aproximada de doce meses. Según han explicado fuentes del Ayuntamiento de Bilbao, las obras consistirán en la habilitación como hostel de diferentes elementos, comunicados entre sí. El edificio cuenta con una superficie total de 1.035,98 metros cuadrados construidos en tres plantas. El primer hostel de Bilbao La Vieja estará dividido en tres alturas, planta inferior, planta intermedia y planta ático. La planta inferior, con acceso por la calle Hernani, tendrá una superficie de 449.50 metros cuadrados y se distribuirá en recepción, zona de estar, cuartos de instalaciones y lavadero, dos núcleos de baños comunes y nueve habitaciones, tres de ellas con baño incorporado.

En esta planta, según recoge el proyecto de construcción del nuevo alojamiento, una de las habitaciones estará destinada para las personas con movilidad reducida. En lo que respecta a la planta intermedia, este espacio tiene una superficie construida de 525,78 metros cuadrados y estará distribuido en zona de estar, zona de hostelería y comedor y dos núcleos de baños comunes. En esta planta, a la que se accederá directamente por la calle San Francisco, estarán situadas la mayoría de las habitaciones, en total trece, tres de ellas con baño incluido. El hostel contará con ático, con una superficie de 60,70 metros cuadrados y en la que se habilitará una amplia zona de estar para los clientes hospedados en el albergue.

Tres en el último año El boom turístico ha acentuado el último año la proliferación de los albergues en distintos puntos de la capital vizcaina como alternativa a alojamientos de mayor categoría. Concretamente, en los últimos nueve meses se han abierto en Bilbao tres nuevos hostels: uno de ellos, de lujo y ubicado a escasos 50 metros del Museo Guggenheim y con habitaciones para mascotas; otro de los albergues que se han sumado recientemente a la oferta de establecimientos hoteleros de la villa se ha abierto en la calle Artekale, 15, en pleno corazón del Casco Viejo, y un tercero ubicado en Begoña desde el pasado mes de agosto.