Bunbury también le canta a Marijaia
EL CANTANTE Y EL GRUPO DE REGGAETON | gente de zona son las últimas confirmaciones del cartel musical para esta aste nagusia en abandoibarra y en el parque europa
Bilbao - La cuenta atrás para recibir a Marijaia ya ha comenzado. La semana más larga del año en Bilbao contará con una amplia y variada oferta musical que reunirá más de 100 conciertos. Desde que se lance el txupin el sábado 20 de agosto hasta el siguiente domingo 28, la villa estará repleta de eventos musicales para todo los gustos, desde las clásicas bilbainadas hasta grupos que están sonando en el panorama estatal. El Ayuntamiento de Bilbao confirmó ayer las dos últimas incorporaciones que dan por cerrado el cartel musical: los cubanos Gente de Zona y el zaragozano Bunbury.
El grupo reggaetonero Gente de Zona son conocidos por sus exitosas canciones que han viajado por todo el mundo como La Gozadera que tuvo la participación de Marc Anthony o Bailando con Enrique Iglesias. Este grupo actuará en el parque Europa el miércoles 24 a las 00.00 horas para hacer mover la cadera a todas las personas que se acerquen.
Al día siguiente en el mismo escenario estará Calum, que participó a sus 12 años -ahora 15- en el programa de La Voz Kids. Sus fans podrán por fin ver a su ídolo, después de que el año pasado un nido de avispas asiáticas provocara la suspensión del concierto. Calum no conseguió colarse entre los finalistas de su edición, pero sí logró publicar su primer single Turn it Up. El mismo jueves, a medianoche, dará comienzo la actuación de Astenagusidance, con la participación de Javi Magán y Eyes of Providence. La creación de este último surgió de la mano de dos productores de música electrónica que decidieron crear una nueva puesta en escena con una imagen diferente. Estos han realizado remixes para artistas como Snoop Dogg con el tema Boom o junto a Krewella con el famoso We Are One. El DJ Victor Magán ha conseguido por sus trabajos varios discos de platino y ha combinado canciones de los artistas Tom Boxer, Soraya, Bob Sinclar, Mauricio Gubellini o Edurne. Además, también ha trabajado con compañías de diferentes países como Rumanía, México, República Dominicana o Portugal, entre otras.
El viernes 26, también en el parque Europa, a las 20.00 horas, actuará la asturiana que participó en el exitoso concurso de La Voz. Paula Rojo es una joven artista que ha colaborado con músicos de la talla de Coti, Dani Martín o Lagarto Amarillo, entre otros. Ese mismo día, a las 00.00 horas, será el turno de los Dj’s con Urban Kaoshy-Megastar FM. Pincharán Otto Knows y Alex Guerrero, también conocido como el Dj de las celebrities, que además también se encarga desde hace ya varios años de llenar de música un plató de Tele 5. Además, Junto a ello, ofrece sesiones en una de las discotecas más famosas de la capital del Estado.
Gaztea será el último de la fila pero con un factor sorpresa, porque, llevará a un grupo invitado para fascinar a sus muchos seguidores. El espectáculo dará comienzo a medianoche en el parque Europa.
Otro de los espacios que durante toda Aste Nagusia estará repleto de conciertos es Abandoibarra; todos ellos comenzarán a las 23.30 horas. El encargado de dar el pistoletazo de salida a las actuaciones en Abandoibarra será Ken Zazpi, el sábado 20. Esa noche, no faltarán las famosas canciones como Ilargia, Itsasoa Gara, Haizea o Zenbat min para que todo el público las cante al unísono.
Una de las últimas confirmaciones del cartel musical de Aste Nagusia ha sido Bunbury. Este músico y compositor hará una parada en las fiestas de este año con su Mutaciones Tour 2016. Lleva más de treinta años en el mundo de la música y su consagración vino con el grupo del que fue vocalista Héroes del Silencio. Este grupo musical tuvo mucho éxito, hasta el punto de que fue considerado por muchos como uno de los mejores grupos rockeros del Estado.
El martes 23 en Abandoibarra, como ya se anunció anteriormente, también tendrá lugar el concierto Voces de Cinecon la actuación de la soprano Ainhoa Arteta, que le acompañará al piano Iñaki Salvador, la voz de Ainhoa Zubilaga y Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) dirigida por Marco de Propeis, a las 23.30 horas. La cantante guipuzcoana recibió en 2001 el galardón a la mejor artista de música clásica en la quinta edición de los premios de la música del Estado. Además, también fue premiada en 2002 con la distinción Lan Onari otorgada por el Gobierno vasco en reconocimiento por su trayectoria profesional.
En la explanada del Guggenheim, también actuará Urko -Josean Larrañaga- acompañado de la Banda Municipal de Bilbao, con el espectáculo Herrikoi el domingo 21. Repasarán canciones de su amplio repertorio como Maite Maite Maitia, Guk Euskaraz o Agur Euskal Herriari entre muchas otras. Además, se repartirá un libreto para que el público pueda disfrutar y participar en el Kantaldi.
El martes 22 pisará el mismo escenario el venezolano Carlos Baute. Esa noche sonarán canciones como Colgando en tus manos, Perdimos el Control o Amarte bien, que harán mover las caderas al público asistente. El miércoles 24 será el turno de Izal. Un grupo madrileño con un estilo pop-rock independiente que intentará llenar la explanada del Guggenheim de público.
Estas fiestas también contarán con la actuación de una eurovisiva madrileña. La cantante Edurne se subirá al escenario de Abandoibarra el jueves 25 para conquistar al público bilbaino. Tras su paso por Operación Triunfo, en 2006 publicó su primer álbum que alcanzó el puesto número 3 en las ventas españolas la primera semana.
Este año el broche final irá de la mano del conocido grupo de metal Mago de Oz. Será el encargado de bajar el telón el sábado 27 que llegará con las ganas de llenar la explanada del Museo Guggenheim con su estilo tan variado: folk metal, celtic metal, power metal, metal sinfónico o heavy metal.
A falta de menos de un mes para recibir a la tan querida Marijaia, el Área de Fiestas del Consistorio de la villa trabaja “a contrarreloj para estructurar las 300 actividades” que habrá durante toda la semana de fiestas, que tendrán como punto característico la calidad, variedad, igualdad, participación ciudadana y gratuidad.