Síguenos en redes sociales:

Bilbao tendrá un Punto de Encuentro Familiar más seguro en Santutxu

Las nuevas instalaciones, con modernos sistemas de videovigilancia, entrarán en servicio en 2017

Bilbao tendrá un Punto de Encuentro Familiar más seguro en SantutxuAinara García

Bilbao - Bilbao contará a partir del próximo año con un nuevo Punto de Encuentro Familiar en Santutxu “más moderno, más amplio, más seguro y más accesible” que el que existe actualmente en Uribarri, al que sustituirá. Así lo definió ayer Josu Erkoreka, consejero de Administración Pública y Justicia, que realizó una visita a las obras en compañía, entre otros, del presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, y del alcalde de la capital vizcaina, Juan Mari Aburto. Las nuevas instalaciones estarán dotadas con avanzados sistemas de seguridad y videovigilancia y dos puertas de acceso. “Esto último es muy importante”, dijo el portavoz del Gobierno vasco, “porque el 90% de las mujeres que hacen uso de estas instalaciones suelen estar protegidas por órdenes de alejamiento y es necesario evitar siempre el encuentro físico e incluso el visual”. Erkoreka insistió en que “aunque pueda parecer una anécdota, esto de las dos puertas son indispensables para poder garantizar los derechos de todas las personas que gozan de este servicio”.

Un Punto de Encuentro Familiar es un espacio neutral que el Gobierno vasco pone a disposición de los padres o de quienes tenga la tutela para que puedan visitar o intercambiar a los menores cuando hay una orden judicial. En la Comunidad Autónoma del País Vasco hay cinco Puntos, tres en Bizkaia, uno en Donostia y otro en Vitoria-Gasteiz. Por lo que se refiere al territorio vizcaino, uno se encuentra en Bilbao, otro en Barakaldo y un tercero con una doble sede en Zalla y Portugalete. El Punto de Encuentro de la capital vizcaina, ubicado en Uribarri, fue el que más número de usuarios registró el año pasado. Concretamente, atendió a 471 familias, 599 menores y 966 personas adultas. Al igual que el resto de los Puntos de Encuentro, la mayoría de las familias que utilizó el servicio fue derivada por los juzgados de Violencia sobre la Mujer y de Familia. Según la memoria del año 2015, en la gran mayoría de los casos (86,9%) la madre es quien tiene encomendada la custodia, ha denunciado malos tratos y tiene, en un 95%, orden de alejamiento o protección.

Menores Los Puntos de Encuentro Familiar garantizan el derecho del menor a mantenerse en contacto con su padre, madre, tutor y otros familiares. Tal y como resaltó el consejero del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, “este es un servicio a favor de la ciudadanía en general, de la familia en particular y de manera muy especial para los menores, que son los que necesitan de una especial protección”. La mejora de la nuevas instalaciones hará que, según Erkoreka, “los encuentros se puedan realizar en unas condiciones más aptas y más idóneas, sobre todo, para el menor, pero para todos los integrantes de la familia”. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, señaló que “este servicio es un buen exponente de la calidad que se está alcanzando en lo que es el sistema de justicia”.

El nuevo Punto de Encuentro Familiar, situado en Santutxu y que tiene una superficie útil de 400 metros cuadrados, está previsto que se inaugure a lo largo del primer semestre del año.