El Consistorio se prepara para una nueva adjudicación del canal de Deusto
Barkala se sitúa en el “peor escenario” ante la posible rescisión del contrato con la actual UTE
Bilbao - El Ayuntamiento de Bilbao no está dispuesto a perder un minuto más de lo necesario en el proceso de ejecución de las obras del canal de Deusto. Por eso, ante la posibilidad de que finalmente se rescinda el contrato a la UTE que se encarga de los actuales trabajos, el equipo técnico y jurídico ya está preparando la nueva licitación de un proyecto con el que finalizarían las dos de las cuatro partes que quedan por ejecutar; la excavación y urbanización de la zona, según adelantó ayer en comisión el delegado del Área de Urbanismo, Ricardo Barkala. A petición propia, el responsable del área aclaró la razón de las desavenencias generadas entre el Consistorio y las empresas, y, adelantó, que la semana que viene comunicará a la UTE su posicionamiento ante sus planteamientos. “Espero y deseo que las empresas, que son serias y responsables, terminen la obra y no tengamos que rescindir el contrato”, dijo Barkala. Sin embargo, el responsable del área se pone en el peor de los escenarios por lo que paralelamente los técnicos municipales ya están elaborando un nuevo proceso de licitación para dar continuidad al proyecto del canal de Deusto. “El proyecto no se modifica, es el mismo. Hasta la fecha se ha construido el primer puente y se ha realizado el pilotaje para crear los límites con el futuro canal. Solo cambiaría una parte del proyecto, la que corresponde al proceso de excavación”.
El Ayuntamiento inició hace dos semanas el expediente de resolución del contrato a la UTE formada por las empresas Exvasa, Viuda de Sainz, Balzoa y Urssa tras incumplir dos órdenes de ejecución para continuar con las obras. La UTE argumenta que a raíz de la nueva forma de excavación ha habido modificaciones en el contrato y que, por lo tanto, esos trabajos tiene un costo añadido no reflejado en el contrato inicial. Es aquí donde surge el conflicto entre ambas partes. El Ayuntamiento no considera que se trate de un cambio en el contrato. Barkala explicó que en la oferta la UTE, como medida de mejora, planteó realizar la excavación con una fórmula en seco que el Consistorio aceptó, pese a que en el pliego de condiciones aparecía otra forma de excavación. A partir de ahí, el Ayuntamiento cree que las medidas que la UTE tenga que adoptar para ejecutarlo corren a su cargo y no del Ayuntamiento, tal y como consideran las empresas. “Si la UTE propone otra forma de excavación y, ahora, a la hora de solicitar los permisos para levantar la tierra el Gobierno vasco y URA les exige que establezcan medidas complementarias, -como la instalación de una depuradora o el control previo de la tierra- no son objeto de contrato firmado”, sostiene Barkala. “Incluso reconociendo que ese sistema es más caro fue propuesto por ellos y entendemos que son ellos quienes ya lo habían previsto en la partida cuando se presentaron al concurso”.
El concejal de EHBildu, Lander Etxebarria, dijo que le parecía acertada la decisión del Ayuntamiento de “trabajar en otro proyecto” por si finalmente hay que rescindir el contrato a la UTE. El popular Luis Eguíluz, por su parte, mostró su preocupación por “los retrasos” que este conflicto puedan generar en el desarrollo del proyecto de la isla de Zorrotzaurre. En este sentido, el delegado del Área de Urbanismo aclaró que un retraso en las obras del canal “no afectarán al proyecto de la isla”. Sin embargo, Barkala reconoció que aunque la rescisión de un contrato es “siempre preocupante”, el Ayuntamiento tiene claro que “estamos aquí para defender el dinero de los bilbainos y entendemos de buena fe que tenemos razón, aunque ellos no lo vean”, explicó. Y continuó: “somos una administración seria y no nos tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones, pero no estamos dispuesto a perder más tiempo”, concluyó.
Más en Bilbao
-
Miribilla celebra una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una novela para ayudar a los vecinos de Bilbao en riesgo de exclusión social
-
Miribilla acoge una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una pastelería de Bilbao celebra la final de la Europa League con pasteles del Manchester United y del Tottenham