Una buena tortilla de patata es capaz de conquistar casi cualquier paladar. Es por ello uno de los pintxos más típicos de Bilbao, el que se puede encontrar casi en cualquier local de hostelería. No obstante, no en cualquiera se encuentran tortillas tan ricas como las que se degustan en el Serantes II o en el Fabian Etxea. No en vano, ayer se proclamaron ganadores del concurso de Mejores Tortillas de Bilbao, organizado por Bilbao Centro.
Aunque en un principio comenzaron participando más de cuarenta establecimientos hosteleros, solamente diez consiguieron llegar a la final: Restaurante Lasa, Cross 21, Ziripot, Txelus Bar, Cafetería Larragán, Zua, Kazeta, Charlotte Gastrobar, Serantes II y Fabian Etxea. Para luchar por el primer puesto, cada uno llevó su propuesta y los ganadores se decidieron tras una cata a ciegas realizada por un jurado compuesto por seis personas: tres del jurado profesional que eligió la mejor Tortilla de Bilbao, y otras tres, “amamas expertas”, que votaron a la mejor creación de huevo y patata.
A Conchi Aio, Nieves Fernández y María Jesús Galarza no les costó nada tomar la decisión, “lo teníamos las tres muy claro”, y el premio a la categoría Tortilla de la amama se lo llevó el Serantes II, de Alameda Urquijo. La encargada de recoger el premio fue Marta Ruiz, quien quiso dedicar el galardón al cocinero del establecimiento, ya que “el truco de la tortilla es el”. “Todo el mérito se lo quiero dedicar a Txema Arandia, que es quien lleva años cocinando la tortilla”, aseguró.
Por otra parte, el premio a la Tortilla de Bilbao, también conocida como la creativa, que podía tener tantos ingredientes como se deseara, fue para Fabian Etxea, en La Casilla, que elaboró una tortilla al estilo de sidrería, con verduras, bacalao, pimientos y puerros. El jurado profesional, encargado de premiar esta categoría, y formado por los expertos Igor Cubillo, Aingeru Etxebarria y Gerardo Maza, se tomó bastante más tiempo que las amamas para deliberar. “Nos ha costado porque uno de nosotros pensaba que la mejor era otra, pero al final, hemos elegido la que más aportaba en general”, aclaró Maza. Acudió a recoger el galardón José Manuel, quien explicó que para hacer una buena tortilla “la clave es posar todo en aceite de oliva, y hacerlo a fuego lento y con mucha delicadeza”.
Otros premios Asimismo, también hubo cabida para el premio del público, que fue a parar al Attique, en Novia Salcedo, a pesar de que no compitió en la final. “Será que tenemos muchos amigos”, dijo entre risas la representante del bar al recogerlo.
Por otra parte, también premiaron a la mejor combinación de Café Baqué con pintxo de tortilla, que se lo llevó Charlotte Gastrobar, de la calle Heros. Además, Bilbao Centro no dejó que nadie se quedara sin premio y consideró oportuno homenajear a todos los establecimientos clasificados para la final añadiéndoles a la Ruta de la Tortilla, “para recomendar a la gente que vayan a probarlas”.