Bilbao - Haritz se levanta todas las mañanas deseando llegar al Centro de Educación Primaria de Deusto. Allí disfruta cada día de las colonias urbanas de verano junto a un grupo de jóvenes menores. “Se me pasa el día muy rápido y cuando voy a dormir tengo ganas de que llegue mañana”, explica emocionado, mientras juega con tres amigos al balón.
El Ayuntamiento de Bilbao organiza cada periodo estival colonias urbanas para que los más jóvenes de la capital puedan disfrutar de las actividades dinámicas que ayudan al proceso educativo y social. Entre ellas están los juegos en euskera o inglés para fomentar el uso de estos idiomas, la socialización entre los más pequeños o también, si fuera necesario, cubrir las necesidades de alimentación de los menores en situación de vulnerabilidad. Las colonias de verano de este año tienen como hilo conductor la ciencia gastronómica: Disfrutando con los cinco sentidos. El programa contiene un total de 2.415 plazas para la franja de edad entre 6 y 12 años. Este año es el primer programa único e integrador de colonias urbanas durante el día donde los jóvenes que acuden a ellas puedan establecer nuevas relaciones y fomentar la aceptación de la diversidad
Haritz sigue dando patadas al balón bajo la atenta mirada de Oihane García, monitora especializada en la integración de niños con problemas para relacionarse; algunos de ellos están aprendiendo a jugar con el resto de menores. “Es una buena oportunidad para que los niños puedan crear nuevos lazos entre ellos y puedan disfrutar juntos”, asegura, al tiempo que mira de reojo el patio donde están jugando.
Llega la hora del recreo y, en fila, agarrando una cuerda para no perderse, los pequeños se dirigen al mercado de Deusto. Una vez allí, cada uno elige su pieza de fruta favorita. “¿Qué fruta utilizamos ayer para hacer un zumo?”, pregunta una de las monitoras. “¡Naranja!” contestan los pequeños entre risas casi al unísono. “¡Eso es un plátano!”, “¡Eso otro son fresas!”... “¡y nectarinas!”, gritan los niños orgullosos por saber distinguir las diferentes frutas del comercio.
Visita En las colonias de este verano, las áreas de Acción Social y Juventud y Deporte han creado conjuntamente un programa de actividades para cubrir las necesidades básicas de los menores entre 6 y 12 años en situación de vulnerabilidad. La concejala de Juventud y Deporte, Oihane Agirregoitia, remarcó ayer en la visita al colegio, la importancia del programa. “Una oferta distribuida por los diferentes barrios, que está destinada para el disfrute de los niños con la esencia, siempre presente, del diseño integrador”, aseguró la edil. “Todos los niños tienen que estar en el mismo sitio” para que puedan relacionarse entre ellos, explicó ayer Iñigo Pombo, concejal coordinador de Políticas Sociales.