Bilbao - El afán por incrementar la cultura musical entre los bilbainos tiene su fiel reflejo en la matriculación de los centros de Bilbao Musika en los que se imparten numerosos cursos para divulgar el conocimiento del lenguaje en el que mejor se expresaba Mozart. Para el próximo año académico 2016/2017, la entidad municipal ha recibido un total de 929 solicitudes de admisión entre las que solo podrá abarcar alrededor de 350, ya que el aforo de los cinco centros en los que se imparte docencia cuenta con cerca de 1.750 alumnos, por lo que existe una lista de espera.
Ana Madariaga está al frente de Bilbao Musika desde enero de este año. “Me he encontrado con un potencial profesional impresionante con el que pocas empresas cuentan. La mayoría del colectivo son titulados superiores”, relata la responsable de coordinar un equipo compuesto por 112 personas. “Sacar a la luz todas las posibilidades que ofrece Bilbao Musika es todo un reto”, concreta la que fuera presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia durante doce años y, con anterioridad, diputada foral de Cultura. “Me encuentro con mucha gente con la que tuve relación en el pasado, como el director de orquesta, Juanjo Mena, o el violonchelista bilbaino Asier Polo”, rememora la actual directora de Bilbao Musika, muy motivada con su actual cargo.
Tal y como asegura Madariaga, los cursos ofertados por la entidad municipal no son de enseñanza reglada. “Bilbao Musika tiene un público y la ciudadanía nos conoce, otra cosa es que seamos conscientes de todo lo que puede ofrecer. Es verdad que hay gente que nos sigue asociando con el conservatorio”, reconoce la directora de Bilbao Musika, quien especifica que si hay alumnos con pretensiones musicales “se les apoya y prepara para que puedan acceder al conservatorio como salida profesional para su futuro”. Para aquellos que quieran “disfrutar de la música y la danza como única condición”, les basta con ser mayores de 8 años para acceder a los cursos que se ofertan.
Además de ser encargada de la gestión de la Banda Municipal de Música y la Banda Municipal de Txistularis, la entidad municipal es la responsable de los cinco centros distribuidos por la capital vizcaina: La Galera, en Santutxu; Pío Baroja, en Txurdinaga; Félix Serrano, en Indautxu; el centro de distrito de Deusto, y Viuda de Epalza, en el Campo Volantín.
En ellos se imparten las 27 especialidades de cursos (con instrumentos clásicos que van desde el piano o el violín a más modernos como la guitarra eléctrica o la batería) y 21 tipos de conjuntos instrumentales (como grupo de acordeones, grupo de percusión o iniciación orquestal), además de otras asignaturas complementarias como lenguaje musical que se completa en cinco cursos o musicoterapia hasta los 14 años de edad.
Los cursos que más éxito tienen, además de los clásicos como lenguaje musical o piano, son paradójicamente aquellos que corresponden a la danza, “donde hay bastantes personas jubiladas”, relata Ana Madariaga. De hecho, afirma que “la UPV está haciendo un proyecto muy bonito con nosotros, con una de las aulas de danza y con personas de edad, para estudiar la repercusión del baile a la hora de retrasar algunas afecciones”.
Conciertos Los conciertos ofrecidos por la Escuela Municipal de Música han contado durante el último curso con la asistencia de 14.900 personas. Destacan en ese campo las actuaciones especiales ofrecidas por agrupaciones vocales e instrumentales, el concierto de fin de curso o el de Santa Cecilia. Además de los conciertos didácticos ofrecidos el pasado 17 y 18 de marzo que lograron congregar a 1.902 personas, la colaboración de la escuela bilbaina y Musikene ha permitido celebrar cuatro audiciones.
En lo que respecta a la Banda Municipal de Música, subrayan la “consolidación y fidelización de la asistencia” durante la última temporada. “La banda tiene un público muy fiel. Llenamos el patio de butacas del Palacio Euskalduna y esperamos llenar todo el auditorio en breve”, afirma Madariaga. Dichas actuaciones, sumadas a aquellas realizadas al aire libre en escenarios tradicionales como el kiosco de El Arenal, han propiciado que en los 43 conciertos y en los ocho servicios protocolarios prestados 32.950 personas hayan disfrutado de las melodías de la banda municipal, dirigida por José Rafael Vilaplana.
Por su parte, la Banda Municipal de Txistularis, capitaneada por Garikoitz Mendizabal, ha estado presente en 66 actos institucionales y protocolarios de diversa índole como inauguraciones, homenajes y recuerdos, entregas de premios... Han ofrecido 9 conciertos y 21 pasacalles de animación callejera, por lo que su actividad suma 96 actos en total.