“Nuestra idea es que la escuela se vuelque al exterior y se conozca”
La Escuela Municipal de Música cambia de dirección el próximo curso con el reto de continuar mejorando
Bilbao - “Además de la modernización, según nuestro proyecto, la idea es que la escuela se vuelque al exterior. Al estar metidos en el barrio es como si no existiéramos, tenemos que darnos más a conocer”. Se trata de una reflexión de Iñigo Eskubi, director de la Escuela Municipal de Música a partir del próximo curso. Una consideración en la que coincide con la directora saliente, Juncal Lozano: “La gente no distingue muy bien entre el conservatorio y la Escuela Municipal de Música, quizás porque somos todos de la época en la que solo había conservatorio. Ahora nos están empezando a conocer más, a través de las nuevas generaciones”.
El relevo entre los dos directores se dará de forma natural, ya que es un puesto rotatorio cada tres años. En el último claustro ganó el planteamiento de Eskubi, quien lleva catorce años ofreciendo clases de guitarra en la escuela, por lo que sabe a lo que se atiene y los retos a los que se enfrenta. “Tenemos muchos adultos que quieren aprender a disfrutar de la música. Esa es una de las cosas que tenemos pendiente”, considera. En ese sentido, destaca la creación de cursos de educación musical para que aprendan a disfrutar de la múltiple oferta de Bilbao. “Está bien que nosotros proporcionemos criterios para una escucha más consciente, con intención divulgativa. Cuando conoces lo que escuchas lo disfrutas mucho más”, opina el nuevo director.
Se trata de un paso más dentro de las mejoras realizadas en la escuela durante los últimos años, en los que se han abierto, asegura Lozano, profesora de piano y de lenguaje musical. En ese sentido, “ha crecido el alumnado, las agrupaciones y la oferta de asignaturas”, expone la directora saliente que tiene como sede principal de La Galera, desde donde se extienden las directrices a los centros de otros barrios de Bilbao. “Cada vez hay más adultos de 50 años en adelante, debido al incremento de la esperanza de vida”, concreta la profesora de piano, quien expone que la escuela hace una labor “terrible” de acercamiento a la música para todo el mundo. “Casi valoro más mi profesión que antes, te das cuenta de todo lo que implica la música para la sociedad”, revela Juncal Lozano, quien ha estado al frente de la escuela durante los últimos seis años.
Futuras mejoras Con el objetivo de seguir mejorando, el director que dirigirá el proyecto educativo de la escuela a partir del próximo curso revela la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos. “Hasta ahora se ha hecho una tarea de modernización en la escuela, con la instalación de ordenadores en cada aula, con acceso a Internet y con programas específicos de música, pero no nos podemos quedar ahí. Además del servicio que ofrecemos, tenemos que ir más allá y promover la enseñanza on line en materia de divulgación musical”.
Por otra parte, Iñigo Eskubi destaca la importancia de colaborar con diferentes agentes musicales de la ciudad, tales como la Coral de Bilbao, la Abao, las diferentes orquestas... “Tenemos que ofrecer un servicio que complemente la función de ellos y, a la vez, la potencie. Si nosotros hacemos un curso de escucha activa, dinamizando la vida cultural de la villa, servirá para que más gente vaya a un concierto de Orquesta Sinfónica de Bilbao”, concluye. - A. Araluzea
Más en Bilbao
-
Bilbao inaugura abonos nocturnos para aparcar en Indautxu o Azkuna Zentroa por 59 euros al mes
-
Primeros cortes de tráfico con motivo de la final de la Europa League en Bilbao
-
La final de la Europa League obliga a suspender las clases y exámenes en la Escuela de Ingenieros
-
Los vehículos clásicos más elegantes se citan en Bizkaia