BILBAO - Para concluir la jornada, los 110 alcaldes participantes en el séptimo foro World City Summit han firmado una declaración que incluye sus recomendaciones a la Agenda Hábitat 3, foro que se celebrará en octubre en Quito, para crear ciudades con una alta calidad de vida, medioambiente saludable y una economía inclusiva para sus habitantes.

Precisamente ayer se expusieron entre otras numerosas experiencias, el caso de Taipei bajo el título de La ciudad no convencional; el de Génova, Gobernanza urbana y competitividad económica, o el de Jakarta, con Planificación urbanística resiliente.

Durante toda esta semana, la delegación bilbaina va a llevar a cabo una apretada agenda en la que, además de participar en las ponencias del Foro de Alcaldes del World Cities Summit, también está previsto realizar encuentros empresariales e institucionales como los ya solicitados por diversos alcaldes para conocer la realidad de la ciudad de Bilbao, como son el neozelandés de Auckland, el filipino de Muntinlupa o el georgiano de Tbilisi .

De forma paralela al programa oficial del Foro, el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochandiano, participa en el Congreso de Jóvenes Líderes, que debatirán desde su óptica y experiencia, los cambios y las soluciones innovadoras a los problemas urbanísticos de las ciudades, experiencia de la que traerán nuevas prácticas a Bilbao.