Bilbao - Mientras los hoteles de la ciudad sufren un retroceso en la ocupación en relación a las fechas del Bilbao BBK Live, la realidad que presentan los hostels -también conocidos como albergues juveniles según la legislación vigente en la CAV- es bien distinta. Con una ocupación del 100% para las tres jornadas en las que se celebrará la undécima edición de la cita musical, los responsables aseguran que el público que prueba, repite.
“Son las fechas con más fidelización”, asegura Natalia Juez, una de las responsables de Akelarre Hostel, donde el 80% de los ocupantes son “clientes habituales, lo cual es una gran satisfacción”. Según explica, entre ellos, el 30% de los visitantes acuden por octava vez, mientras que en torno al 50% suma dos o tres años. Algo similar ocurre en Pil-Pil Hostel, ubicado en la avenida Sabino Arana, donde hay “un grupo especial de 12 amigos que repiten por tercera vez”, explica Herbert Tolosa.
Tratándose de establecimientos relativamente pequeños, las camas libres se agotan fácilmente. “Las reservas se abrieron el 1 de abril y en pocos días se ocupó todo”, cuenta Tolosa. En Akelarre, en la calle Morgan, indican que hay gente que reserva de un año para otro y el resto suelen reservar tan pronto como se anuncian los primeros grupos. “El año pasado el mismo día que anunciaron Muse registramos un torrente de llamadas, este año ha ocurrido algo similar”, relata Juez.
En cuanto a la procedencia de los festivaleros, en los hostels aseguran que suelen ser estatales. “Este año contamos con mucha gente de Murcia y Toledo”, indica la responsable de Akelarre Hostel, quien especifica que la media de edad es en torno a los 35-40 años, aunque también acuden jóvenes que no alcanzan los 25 años. “El ambiente es insuperable. El domingo suele ser un día curioso porque coinciden los que se van con mucha gente que entra ese día después de haber pasado tres noches de festival en el camping de Kobetamendi”, añade Natalia Juez.
Y es que, como todos los años, la organización del festival habilitará nuevamente una zona de camping a la que podrán acceder aquellos que hayan adquirido un bono con derecho a acampar. Desde Last Tour International, que durante los últimos años ha implementado una serie de mejoras tanto en la accesibilidad como en las condiciones de salubridad, indican que en esta edición el espacio del camping contará con 120.000 m2 y aforo para unas 12.0+00 personas.
En cuanto a los campings de Bizkaia, por su parte, aseguran no percibir la incidencia del festival. “Puede que haya gente que aprovecha su estancia para acudir al BBK Live, pero es un porcentaje muy residual”, aseguran desde el Camping Sopelana. - Ane Araluzea