Bilbao aprueba limitar los bares en el Casco Viejo sin atender a Competencia
El consistorio pretende conseguir un mayor equilibro entre los bares y el comercio minorista
BILBAO. Con los votos a favor de los ediles del gobierno municipal (PNV-PSE), EH Bildu, Udalberri y Ganemos Goazen, y con la abstención del PP, el pleno del consistorio bilbaíno ha aprobado definitivamente la modificación del Plan Especial de Rehabilitación del Casco Viejo en la que se establece la restricción para la apertura de nuevos locales de hostelería.
Tras concretar las densidades máximas de estos establecimientos, el ayuntamiento ha determinado que una veintena de las principales calles y plazas del Casco Viejo superan ya esas densidades, por lo que no admitirá la apertura de nuevos locales. Quedan fuera de esta medida los restaurantes sin barra y los locales donde no se sirva alcohol.
El consistorio pretende de esta manera conseguir un mayor equilibro entre los bares y el comercio minorista, tradicional en el Casco Viejo, tras constatar que entre los años 2008 y 2015 han aumentado un 15 % los bares y restaurantes en la zona, mientras han bajado un 11% las tiendas.
Entre dichos años se abrieron en el Casco Viejo 36 nuevos establecimientos hosteleros -hay un total de 273-, en tanto se cerraron 79 comercios minoristas -hay 623-.
La Autoridad Vasca de la Competencia estimó en un informe, no vinculante, que las limitaciones impulsadas por el ayuntamiento "no pueden considerarse necesarias" y pidió al consistorio que adoptase medidas "menos lesivas".
En la sesión plenaria, el alcalde, Juan María Aburto, ha dicho que tiene la sensación de que el informe de Competencia es "de parte" y ha añadido que "es una pena" y que "se deslegitima".
El regidor ha mostrado su "satisfacción" por el grado de consenso alcanzado en este asunto con vecinos, hosteleros y comerciantes y ha destacado que el objetivo de la medida es "tener un Casco Viejo mejor para los bilbaínos".
El concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza, ha dicho que el informe de Competencia es "estrictamente economicista" y "omite" la potestad del ayuntamiento para preservar el entorno urbano y la calidad medioambiental, que son precisamente las cuestiones que han impulsado a actuar al consistorio.
Abaunza ha destacado que Competencia "no ha hecho un análisis completo de lo que sucede en el Casco Viejo" y ha señalado que con la limitación hostelera el ayuntamiento busca resolver los "problemas de convivencia entre los diferentes usos y su impacto vecinal".
El portavoz del PP, Luis Eguíluz, ha dicho que el informe de la AVC le ha hecho darle "una pensada" al asunto y preguntarse si las restricciones a los bares son una solución, aunque se ha mostrado de acuerdo con aplicar "algún tipo de limitación".
Lander Etxebarria, de EH Bildu, ha opinado que con las limitaciones establecidas "igual se ha quedado un poco corto" el ayuntamiento al dejar fuera del plan a los restaurantes sin barra y a las terrazas.
Carmen Muñoz, de Udalberri, ha opinado que el informe de Competencia "responde a las demandas de los hosteleros con unos intereses muy concretos".
El portavoz de Ganemos Goazen, Francisco Samir Lahdou, ha puesto de relieve que el Casco Viejo, para cualquiera que pasee por allí, está "a todas luces saturado" de bares.
Más en Bilbao
-
Bilbao se blinda ante la final: los principales cortes de tráfico desde primera hora
-
Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League: hinchas ingleses destrozan mobiliario urbano
-
La afición del Tottenham busca aliados en Bilbao: "Os vengaremos, Athletic"
-
Un vecino planta cara a hinchas del Manchester United que intentaban subir a su balcón por un andamio