Bilbao - Casi parecía que un pedazito de Japón se había asentado en Bilbao. La cantidad de público asistente, la variedad de oferta de cultura nipona y la entrega de los invitados elevó ayer a categoría de la segunda edición del Salón del Manga y Cultura Japonesa que se está celebrando este fin de semana en el Palación Euskalduna de la capital vizcaina.
Una cita que sorprendió el pasado año por su repercusión, según la organización asistieron 10.000 personas, y que en la presente edición va camino de reverdecer laureles si tenemos en cuenta la asistencia vista ayer.
Además de cientos de cosplayers, los asistentes disfrazados de personajes de comics y películas japonesas, la cita fue más allá con la presencia de algunos exponentes más representativos de la milenaria cultura.
Quien dejó con la boca abierta y los oidos ensordecidos fue el maestro Keita Kanazashi. El que es considerado como uno de los mejores percusionistas de taiko, nombre con el que se conocen los tradicionales tambores japoneses, demostró que su fama tocando en diversas ceremonias, eventos y conciertos está muy bien ganada tras una larga trayectoria artística. Su actuación paralizó casi el resto de actividades del salón que se celebra en su integridad en el hall nuevo del Palacio Euskalduna.
Además de los más acérrimos fans de la cultura del país del sol naciente, la cita de este fin de semana también quiere servir, según indicaron fuentes de la organización, para dar a conocer las islas orientales a todos aquellos que tengan curiosidad por sus tradiciones milenarias.
Cantidad y variedad Y la verdad es que la variedad de invitados a la cita y la cantidad de actividades lo está permitiendo. Así, en los concursos de karaoke y diferentes talleres, los asistentes tienen la ocasión de aprender nociones básicas de encuadernación japonesa, dibujo manga, origami, elaboración de lámparas niponas, maquillaje japonés o juegos tradicionales. Los aficionados al cine y las series asiáticas, por su parte, podrán disfrutar hoy también de diferentes proyecciones.
En cuanto a estrellas invitadas, tras la charla ayer de Alejandro Arque Gallard, un diseñador de juegos, galardonado con varios premios de la industria a nivel internacional, hoy intervendrá la ‘youtuber’ LunaDangelis, que actualmente cuenta con un millón de suscriptores.
Además, Mitsuru Nagata, uno de los maestros de la caligrafía japonesa, conocida como shodo, y de la pintura sumie hará varias demostraciones de su saber a lo largo de toda la jornada de hoy. Y es que para el último día del salón, en horario ininterrumpido desde las 10.30 a las 20.00 horas, las citas son múltiples.
Habrá una exhibición de elaboración de sushi con Daniel Lomana, del Restaurante Kuma; un torneo de softcombat en el tatami y taller de ilustración en directo con Maitane Echevarría.
Y para finalizar la entrega de premios del concurso de cosplayers, sin los que un salón del manga simplemente no sería un salón. Si no que se lo pregunten a Arshan y Kanzeon, presentes hoy en Bilbao, y que son dos especialistas vallisoletanos cuya técnica en la confección de los trajes y tratado de materiales les llevará a ser los representantes del Estado en el certamen internacional C4.