BILBAO. Aburto ha insistido en que le "preocupa y ocupa" la situación de los vecinos, que se sienten amenazados por integrantes de familias conflictivas del barrio, y aparece ante ellos y el resto de grupos municipales "responsabilizado, por una parte, y comprometido, por otra".
El alcalde ha indicado que "es un tema complejo y las soluciones no van a llegar mañana". Según ha apuntado, los resultados "van a ser complejos y poco a poco".
El alcalde ha hecho estas manifestaciones durante el debate de un punto del pleno que se celebra esta jueves, en el que se ha aprobado una enmienda de modificación del equipo de Gobierno que ha hecho decaer la proposición del PP que pedía elaborar un plan integral para la zona de Ollerías en el que participen las áreas de Urbanismo, Acción Social y Seguridad Ciudadana, así como a establecer un Plan de Actuación conjunta con la Diputación Foral, para abordar la situación de los menores en Ollerías.
La iniciativa aprobada plantea desarrollar el plan para Ollerías diseñado por el Observatorio de la Convivencia y en el que participan las áreas municipales de Urbanismo, Acción Social, Seguridad Ciudadana, SURBISA, áreas del Gobierno vasco como Educación, Lanbide, Justicia Juvenil y la Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración de la Fiscalía de Menores.
La propuesta aprobada ha incluido una enmienda "in voce" planteada por Udalberri y aceptada por el Equipo de Gobierno para que en el plan se incluya una representación de los vecinos.
Una segunda parte de la iniciativa en pleno acuerda mantener una actuación coordinada con la Diputación Foral de Bizkaia y con el Gobierno Vasco (Justicia Juvenil) para una mejor atención a los menores.
La propuesta ha salido adelante con el voto a favor de todos los grupos municipales excepto el PP, que ha votado en contra. A este respecto, el regidor bilbaino ha agradecido la actitud de los grupos de la oposición, "exceptuado al PP", que durante el debate ha criticado la actitud "pasiva" de las instituciones y del propio Juan Mari Aburto para "solucionar de una vez por todas" un problema de Ollerías que los populares creen se ha ido "enquistando".
"TRABAJAR JUNTOS"
Aburto ha afirmado refiriéndose a los proponentes de la iniciativa original que "nadie quiere arrinconar" al PP y que otra cosa es que "alguien decida quedarse fuera del consenso". Por ello, les ha invitado a "trabajar juntos", sin "sacar la bandera del miedo y la inseguridad", sino "buscando soluciones".
El regidor se ha referido a la alusión del edil Óscar Fernández Monroy en el sentido de que Aburto ha mantenido una "actitud de falta de liderazgo y de pasividad" y ha asegurado que "saben que no es cierto" y ha pedido a los populares que no "icen una bandera que lo único que hace es confundir a la ciudadanía y alentar noticias y alarmas injustificadas".
En ese sentido, ha pedido trabajar con los vecinos, "por la seguridad y por la convivencia, al tiempo que ha afirmado que en Bilbao "quien la hace, la paga y quienes no quieran normas y quienes no quieran convivir sobran".
"ROBOS, AMENAZAS Y AGRESIONES"
En la defensa de su iniciativa el edil del PP Óscar Fernández Monroy ha afirmado que los vecinos de Ollerías "llevan diez años sufriendo robos, amenazas, insultos o agresiones" y que "lejos de ir a menos, ha ido "empeorando y enquistándose"
Ha criticado también la "actitud pasiva" de las instituciones, que "no han hecho prácticamente nada", al tiempo que ha arremetido en la misma línea contra la "actitud de poco liderazgo y muy pasiva" del alcalde Aburto "para solucionar estos problemas".
Desde Udalberri, su portavoz, Camen Múñoz, ha afirmado que los hechos ocurridos en Ollerrías son "muy graves", pero que "toca mirar hacia el futuro, intentar llegar a acuerdos y ofrecer soluciones".
Por su parte, el portavoz de Goazen Bilbao, Francisco Samir Ladhou, ha afirmado que el tema de Ollerías "no es baladí", que "no se ha dado toda la información que tenía que haberse dado, pero que, de un tiempo a esta parte se están viendo cambios y se deja participar más a vecinos y grupos políticos. El portavoz ha pedido también que la iniciativa aprobada "no quede en papel mojado".
"SOLIDARIDAD"
La edil de EH Bildu, Alba Fatuarte, ha "mostrado el saludo y la solidaridad" de su formación con los vecinos de Ollerías, porque, según ha dicho, es "muy duro convivir con las consecuencias de un conflicto", al tiempo que ha afirmado que los vecinos se "merecen" que los grupos políticos trabajen conjuntamente".
Por su parte, el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Tomás del Hierro ha destacado que "están, han estado y estarán con los vecinos" y que existe un "conflicto grave en el barrio que tiene que ser gestionado en el ámbito de la familia y la comunidad".
El concejal de Acción Social, Iñigo Pombo, ha indicado que Bilbao ya cuenta con un Plan interinstitucional para la zona de Ollerías, que la propuesta aprobada este jueves ha acordado "desarrollar" y que "no puede ser sólo policial".
El segundo teniente de alcalde, Alfonso Gil, ha afirmado que "no caben incívicos en la ciudad, que a los delincuentes se los va a poner a disposición judicial y que no hay impunidad en la ciudad de Bilbao".