BILBAO. La iniciativa dirigidaal público infantil y juvenil lleva celebrándose más de unadécada, con el objetivo de propiciar una actividad de ocio saludableen familia, disfrutando de la regeneración ambiental de la Ría yconociendo las especies que pueblan el estuario.

La actividad orientada a personas de hasta16 años, se desarrollará como ya es habitual, en el Muelle de Ripade Bilbao, junto al puente del Arenal, de 11:30 horas a 13:30 horas,todos los domingos hasta el 29de mayo, con la salvedad del domingo de Semana Santa, que no habráescuela.

A todos los participantes se les hará unseguro y se pondrán a su disposición los recursos técnicosnecesarios: equipos completos de pesca (cañas, carretes, plomos,anzuelos,...), aparatos de medición y pesaje (metros, básculas,cubos, cintas de balizaje,...), material de aprendizaje (dianas ymateriales de precisión y lanzamiento,...), recambios, etc. Elrecinto está adaptado para garantizar la accesibilidad de laspersonas con discapacidad física.

La puesta en marcha de esta actividad hacemás de diez años supuso un gran reto para el Consorcio de Aguas yla propia Federación de Pesca; un proyecto, cuyos resultados hansido mucho más sorprendentes de lo que en un principio cabríaesperar, por la buena acogida del público. Así, a lo largo de 2015más de 3.000 niños y niñas practicaron la pesca deportiva, en losencuentros de los domingos (1.798) y también en la Escuela de Pescaorganizada durante Aste Nagusia (1.283).

El creciente número de capturas, así comola variedad de especies clasificadas evidencia la buena salud de laRía y la recuperación de sus aguas para el disfrute de laciudadanía.