BILBAO. Según ha informado el Ayuntamiento, de este modo, "el prestigioso grupo editorial británico reconoce el potencial de la capital vizcaina como destino atractivo para la inversión extranjera directa".
El informe "Ciudades y regiones europeas del futuro, 2016-2017" sitúa a la capital vizcaina como la cuarta mejor urbe europea para la inversión, en el ámbito de las áreas metropolitanas con una población entre 200.000 y 750.000 personas.
Este ránking, de periodicidad bianual y elaborado por "fDi Intelligence", valora la fortaleza económica de las ciudades, su tejido empresarial y el dinamismo financiero. En esta edición, se han establecido las categorías "fDi Overall" y "fDi" Strategy", divididas, a su vez, en cinco rangos, en función del número de habitantes. Bilbao mejora su posición en el capítulo "Mid-Sized", "fDi Strategy", respecto al informe 2014-2015, en el que fue seleccionada en séptima posición.
SELLO DE CALIDAD
"Ciudades y regiones del futuro" es un informe promovido por el grupo Financial Times, líder en información internacional de negocios y economía, con un promedio de 2.200.000 lectoras y lectores por día y 4.500.000 de suscripciones digitales.
La revista "fDi Intelligence", responsable de la elaboración del estudio, está dirigida a profesionales y cargos corporativos, con experiencia y capacidad de influencia en el campo de la inversión extranjera directa. El reconocimiento constituye un sello de calidad para las ciudades que lo reciben, que pueden utilizar esta referencia en sus publicaciones, comunicaciones, presentaciones o publicidad.
En el transcurso de su visita a Cannes, Xabier Ochandiano también ha acudido al "Mercado Internacional de Profesionales en Inmuebles", cita anual que reúne en la ciudad francesa a representantes de grandes grupos inversores, a miembros de diferentes gobiernos locales, nacionales e internacionales y a otros agentes involucrados en el desarrollo e impulso del sector industrial desde la perspectiva de la inversión en bienes inmuebles.