Aburto, dispuesto a poner dinero para impulsar la estación del TAV
El alcalde defiende la propuesta de estación de Lakua y dice que debe ser “una zona de desarrollo urbano”
Bilbao - El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, aseguró ayer que el Ayuntamiento de la capital vizcaina está dispuesto a implicarse, incluso, económicamente, en el proyecto de entrada del Tren de Alta Velocidad en la ciudad.
En una entrevista difundida por Onda Cero, se refirió de esta manera, a la llegada del Tren de Alta Velocidad a Bilbao para la que hay dos proyectos conocidos, el propuesto por el ministerio de Fomento, institución responsable de la construcción, y el dado a conocer por el Gobierno vasco el mes pasado, más económico que el desarrollado por Madrid.
En relación a esta cuestión, Aburto aseguró que la interlocución entre la consejera Ana Oregi con la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre el TAV ha sido “muy correcta” e incluso “buena”, aunque ha reconocido que en las últimas semanas la interlocución “es posible que sea más difícil” debido a que todavía no se ha conformado el nuevo Gobierno. También reconoció que este impasse también le está pasando factura a él mismo como presidente de la sociedad Bilbao Ría 2000 en la que el Estado tiene un 50% de representación. Aburto reiteró que el Ayuntamiento defiende la propuesta que ha planteado Lakua para la entrada del TAV a Bilbao. “Es un proyecto que está trabajado conjuntamente. El Tren de Alta Velocidad tiene que entrar en Bilbao soterrado y tiene que posibilitar que, en un futuro, sea una zona de desarrollo urbano de Bilbao”, añadió el primer edil.
El alcalde indicó que el Tren de Alta Velocidad es un “gran proyecto” y, “si requiere implicación del Ayuntamiento, incluso, económica, estaría dispuesto a implicarme”. Juan Mari Aburto precisó que, si se pudiera alcanzar un acuerdo con el Gobierno central y “alguna otra” administración, en relación al proyecto y si se dan aprovechamientos urbanísticos en el suelo que se vaya a generar con el soterramiento, Bilbao estaría “dispuesto a implicarse económicamente, a poner una parte de ese dinero y lógicamente a participar de los aprovechamientos”.
Buenos datos de turismo Por otra parte, puso en valor los bueno datos del turismo de Bilbao en 2015 y señaló que tiene que ser una ciudad “atractiva”. En este sentido, cree que hay que tener “más conectividad”. “Más aeropuerto, por ejemplo, y el Tren del Alta Velocidad es importante, tenemos que ser una ciudad que tenga vida, que tenga comercio, hostelería”, añadió.
En relación al aeropuerto, cree que debe “responder a las expectativas que debe tener la ciudad” y, sobre el debate de si debe ampliar su horario, ha señalado que “merece la pena hablar” para que Loiu “responda a las necesidades que Bilbao tiene”. Asimismo, cree el Museo de Bellas Artes y el Guggenheim deben “mejorar sus sinergias” para que quienes visiten el museo diseñado por Frank Gehry también acuda a la otra pinacoteca. Añadió que Azkuna Zentroa también tiene que estar “en ese triángulo”.
Por último, ante las palabras críticas del consejero de Empleo, Ángel Toña, al borrador de Ley de Empleo, elaborado bajo el mandato de Aburto en el Gobierno vasco, el alcalde consideró que es una cuestión que “hay que pasar” y destacó que Toña, que, posteriormente, le pidió disculpas, es un “buen amigo” y un “magnífico consejero”. - E. P.