Yallega la Navidad al Casco Viejo de Bilbao. Un espectáculo dedanza, música y luz, que se celebrará mañana jueves 19 denoviembre a partir de las 20:00 horas, dará el pistoletazo de salidaa una intensa campaña de actos, eventos y actividades quemantendrán el corazón de Bilbao repleto de vida durante mes ymedio. El espectáculo tendrá como eje el cortometraje‘Zonbi Eguna’, de Pedro Olea. Así que el show estáasegurado. Desde las 20:00 horas, una compañía de 17bailarines pondrá en marcha diferentes coreografías basadas enlas canciones de ‘Zonbie Eguna’.

Loscomerciantes del Casco Viejo de Bilbao tirarán la casa por la ventapara que la Navidad sea más especial que nunca en el corazónde la Villa. En total, el Casco Viejo acogerá más de unaveintena de actividades que acompañarán sin descanso a todoaquel que desee hacer sus compras y celebraciones navideñas. “Va aser la campaña de Navidad más activa, con más eventos yactividades en la historia del Casco Viejo”, expresa Unai Aizpuru,presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejobilbaíno.

Elevento empezará a las 20:00 horas en la Plaza Nueva,desde donde los bailarines, maquillados y vestidos de zombis,partirán hacia la confluencia de las calles Víctor, Correo ySombrerería. Entre las diferentes actuaciones, el balletbailará un ‘Sirtaki Apaga Luz Mari Luz”. Incluso, la últimade las coreografías de ‘Zonbi Eguna’ estará dedicada al CascoViejo, el escenario de rodaje del cortometraje de Pedro Olea que ha‘resucitado’ a personajes como Unamuno, Pichichi o Sabino Arana.

Entorno a las 21:00 horas, será el director bilbaíno, acompañadode los actores y actrices del film y de Unai Aizpuru, el que, tras lacuenta atrás, pulse el botón que ponga en marcha la Navidad de lascalles del Casco Viejo. Ese momento clave estará rodeado de unaapoteosis de serpentinas y música chill out.

Lámparasneorrealistas

Alrededorde 130 lámparas repartidas por todo el Casco Viejo componenla iluminación de este año, sufragada por los comerciantes y quesupondrá con el mayor montaje de iluminación de toda Bizkaia.

Esteaño, además, los motivos de la iluminación también estánrenovados. Basadas en el neorrealismo, al estilo de muchasciudades europeas, cada lámpara emite una luz dorada con destellosde luz blanca. El consumo también se reduce, a pesar de lasdimensiones de las lámparas, de seis metros cuadrados cada una. Latecnología led permite limitar aún más que el año pasado elconsumo energético.

Noobstante, la iluminación será la primera acción de una campañade iniciativas que se alargará hasta el 6 de enero y que reuniráalrededor de una veintena de eventos, exposiciones, desfiles,sorteos, concursos y actuaciones musicales, entre otras.

Habrá,de este modo, iniciativas para todos los públicos. Los niños,por ejemplo, podrán entregar sus cartas a Mari Domingi, la mujer deOlentzero, y cantar con los galtzagorris. Numerosos coros cantarántambién por las calles del Casco Viejo, para que las compras y lascelebraciones sean más animadas. Las compras vendrán acompañadasde rebajas en jornadas como el Black Friday y el Ciber Monday; habráexposiciones de belenes y sorteos de cestas de primera calidad.También, un mercado medieval, una feria de artesanía, además de laclásica de Santo Tomás, entre otras muchas.

LISTADO DE ACTIVIDADES

27, 28 y 29 de noviembre. Mercado Medieval de Navidad de Atxuri-Casco Viejo en la Plaza de la Encarnación y aledaños.

27 de noviembre: Black Friday, jornada de rebajas.

30 de noviembre: Ciber Monday, jornadas de rebajas en compras por Internet.

1 de diciembre en adelante: Campaña para el sorteo de una cesta de productos de calidad del Mercado de la Ribera y vales de compra.

1 de diciembre en adelante: Concurso de christmas de la Asociación Artística Vizcaína.

Del 3 al 6 de diciembre. Proyección de Zonbi Eguna de Pedro Olea en Bilborock.

9 de diciembre. Entrega del Kaiku de Oro en el Museo Vasco de la mano de Artzai Gazta.

17 de diciembre. Burger Solidarioa en el Mercado de la Ribera a beneficio de Cáritas.

18 y 19 de diciembre. ‘Comprar en tu barrio suena bien’. Diversos grupos corales saldrán a cantar por las calles del Casco Viejo para animar las compras.

21 de diciembre. La Feria Santo Tomás volverá a poner al Casco Viejo en el centro neurálgico de la celebración.

21, 22 y 23 de diciembre. Mari Domingi, la mujer de Olentzero, junto a los galtzagorris, recibirá a los niños en el Mercado de la Ribera.

24 de diciembre. Desfile de los galtzagorris por las calles del Casco Viejo para encontrarse con Olentzero en el Arriaga.

24 de diciembre. Cabalgata de Olentzero y recibimiento de los niños en el teatro Arriaga.

24 de diciembre. Olentzero kantuz. Numerosos coros infantiles y juveniles recorren el Casco Viejo cantando villancicos.

5 de enero. Roscón Solidario en la Plaza Nueva a beneficio de Cáritas.

EXPOSICIONES

Del 26 de noviembre al 6 de enero. Belenes en el Claustro de la Catedral de Santiago.

Del 28 de noviembre al 6 de enero. Belenes en el Museo de Pasos.

Del 1 de diciembre al 4 de enero. Belenes en el Museo Diocesano de Arte Sacro.

Del 18 de diciembre al 6 de enero. Gabonart. Feria de Artesanía de Euskal Herria en el Arenal.