El Ayuntamiento quiere cerrar el año con un acuerdo con los hosteleros
El equipo de gobierno recibe el respaldo de PP y Goazen para reordenar el sector en el Casco Viejo
Bilbao - El Ayuntamiento de Bilbao espera cerrar para antes de fin de año un acuerdo con los hosteleros, comerciantes y vecinos del Casco Viejo para elaborar el texto definitivo que regule las nuevas actividades de hostelería en el Casco Viejo. Este es uno de los objetivos que figuran en la hoja de ruta que se ha marcado el concejal de Urbanismo, Asier Abaunza, y que ayer hizo pública durante el maratoniano pleno del Consistorio bilbaino. Lo anunció durante el debate de una proposición de EH Bildu sobre la moratoria de licencias de hostelería en el Casco Viejo. Al final, salió adelante la enmienda del PNV y PSE, en la que se insta al equipo de gobierno a “continuar trabajando en la propuesta de modificación del PER del Casco Viejo”. También se insta al Ayuntamiento “a llevar a efecto un proceso de estudio y de toma de decisiones similar en otras zonas de la ciudad que pueden estar sometidas a tensiones similares como consecuencia de la evolución experimentada por la hostelería”. La propuesta fue aprobada con los votos de todos los grupos municipales excepto EH Bildu y Udalberri. A destacar que Goazen- Bilbao no siguió en este punto la estela de la coalición abertzale y de la franquicia de Podemos.
Aitziber Ibaibarriaga fue la encargada de defender la propuesta de EH Bildu sobre la hostelería. Sabedora de que la propuesta de su grupo llegaba tarde, ya que pedía la moratoria de nuevas licencias durante un año, algo que ya hizo el Ayuntamiento el pasado día 9, la portavoz aber-tzale dijo que “la presión es lo que ha hecho que ustedes cambiaran de opinión”. Ibaibarriaga señaló que la moratoria que ha impuesto el gobierno que preside el alcalde Juan Mari Aburto “ha llegado tarde y no acoge a todo Bilbao”. “Por qué no abordamos el problema en otras zonas, no solo en el Casco Viejo, y por qué no se crea un grupo de trabajo”, preguntó la portavoz de EH Bilbu. Minutos después le contestó el concejal del Área de Urbanismo diciendo que “ya se ha creado y estamos trabajando”.
“Calma” Asier Abaunza, encargado de defender la enmienda de los grupos que sustentan el gobierno municipal, PNV y PSE, dijo que desde el verano se está trabajando en el tema “y se tomaron medidas preventivas”. Lo que sí pidió el concejal bilbaino al resto de los grupos fue “calma, porque hemos iniciado el proceso”. En este sentido anunció que ya han mantenido más de diez reuniones con las partes afectada: hosteleros, comerciantes y vecinos, y “tenemos ya cerradas otras para las próximas semanas”. Todos esos encuentros buscan alcanzar un consenso sobre qué proporción debe haber entre bares y comercios en el Casco Viejo. “Ahora toca mojarse” dijo Abaunza, refiriéndose a las concreciones que deberán hacer los grupos municipales para establecer la norma sobre nuevas actividades hosteleras. A pesar de que pidió calma, el tiempo corre en contra de ese objetivo ya que la moratoria es de un año. Eso quiere decir que para septiembre de 2016 deberá estar hecha la modificación del plan de ordenación. Todas las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento coincidieron en que “hay que hacer algo, y no solo en el Casco Viejo”. El edil del Partido Popular, Óscar Fernández Monroy, dijo que “hace falta un foro para ver cómo podemos potenciar el Casco Viejo”. Ibaibarriaga, por su parte, señaló que “no se puede aplicar la moratoria a otras zonas de Bilbao”. Sin embargo, la idea que tiene el Ayuntamiento es estudiar de qué forma se puede extrapolar las medidas que se pudieran tomar en el Casco Viejo, en otros barrios de Bilbao, como Indautxu, por ejemplo, que soportan un gran cantidad de establecimientos hosteleros en detrimento de los comercios. El portavoz del grupo socialista, Alfonso Gil, dijo que en el equipo de gobierno “hay preocupación por el sector hostelero, que puede tener un crecimiento desordenado”. Por ello, insistió en que “se está trabajando y se ha abierto un procedimiento” para alcanzar una solución.
En el punto anterior del pleno también se trató sobre la hostelería. En esta ocasión no salió adelante una propuesta de Udalberri- Bilbao en Común en la que instaba al Ayuntamiento a que dejara a los locales de hostelería de los barrios de Bilbao ampliar el horario de cierre cuando celebren sus fiestas.