Síguenos en redes sociales:

Casi 1.500 ciclistas apoyan la bici como transporte urbano en Bilbao

El alcalde de la villa participó en la retomada marcha popular con motivo de la Semana de la Movilidad

Casi 1.500 ciclistas apoyan la bici como transporte urbano en BilbaoPablo Viñas

BIlbao - Una marea de 1.400 personas inundó ayer el callejero de Bilbao en el Paseo Popular en Bicicleta organizado este domingo en Bilbao para reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual. A la cita se han sumado representantes del Consistorio y de la Diputación, entre ellos el alcalde de la capital vizcaina, Juan Mari Aburto y el diputado foral de Transportes y Movilidad, Vicente Reyes, que animaron a todos a utilizar el transporte público, la bicicleta, y a hacer trayectos a pie para conseguir un Bilbao “sostenible”.

Los participantes, todos vestidos con una camiseta blanca que regaló la organización del evento, disfrutaron del recorrido en una mañana luminosa que invitaba a disfrutar de la ciudad sobre las dos ruedas.

Había de todo. Desde txikis que apenas levantaban un palmo del suelo, con bici incluida, hasta veteranos que llevaban muchos kilómetros en la mochila de su vida. También se vieron artefactos de alta gama, artilugios caseros y las bicicletas públicas municipales que, por cierto, utilizaron los políticos participantes en el evento.

El paseo en dos ruedas es una actividad que, organizada por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación vizcaina, volvió ayer a las calles de la capital tras permanecer desaparecida en anteriores ediciones de la Semana Europea de la Movilidad. Tras partir de la plaza del Funicular, recorrió varias zonas del Ensanche de la villa y la ribera de la ría hasta volver al punto de partida sumando algo más de siete kilómetros de itinerario.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, que dio inicio a la marcha ciudadana, defendió la necesidad de hacer de Bilbao “una ciudad sostenible”, por lo que animó a hacer uso del transporte público, la bicicleta o a realizar los trayecto a pie “siempre que sea posible”.

Aburto aseguró que acude diariamente a su trabajo en el Ayuntamiento “andando” y “aunque son 40 minutos, es una maravilla”. “Bilbao nos da esas posibilidades y hay que aprovecharlas”, aconsejó.

El concejal de Circulación y Transportes, Alfonso Gil, también presente en la marcha, se mostró satisfecho por la respuesta de los bilbainos al paseo popular. “Hay que celebrar ver a tantas familias conquistar la calle con la bicicleta”, indicó antes de comenzar a dar pedales.

Aprovechó el acto para afirmar que el Gobierno municipal pretende conseguir “que haya mayor coexistencia de las dos ruedas en la calle” y va a “fortalecer los ejes del transporte público”. “La tranquilización del tráfico va a hacer que todos vivamos mejor en las calles”, apuntó. Por su parte, el diputado foral de Transportes y Movilidad, Vicente Reyes, se congratuló por el hecho de que el PSE haya recuperado “el apoyo de la Diputación” a la semana de la Movilidad, tanto “en cuestión económica como de presencia”.

Además, consideró “fundamental” que los ciudadanos sean “conscientes de la necesidad de una movilidad sostenible”. “El uso del transporte público permite quitar coches de la carretera, disminuye la contaminación y ayuda a la salud”, aseguró.

La Semana Europea de la Movilidad, en la que participa DEIA, termina mañana con la lectura de un manifiesto y la entrega del IV Premio Paseante de Bilbao.