A tan solo tres semanas de que se lance el txupin que dé inicio a la edición Aste Nagusia 2015, ya se comienzan a entrever todas las actividades de las que los bilbainos podrán disfrutar estas fiestas. Durante estos días la oferta de artes escénicas se verá incrementada para el disfrute de los distintos públicos.
Bilbao contará con ocho escenarios distintos que albergarán más de 30 géneros teatrales, humorísticos y musicales. Todos ellos se podrán disfrutar en el Palacio Euskalduna, Campos Elíseos, Arriaga y Pabellón nº6. Este año también se suma la sala Yimbi, ubicada en pleno centro de Bilbao, que ofrecerá un espectáculo humorístico para que la risa, diversión y el humor no pasen de largo por Bilbao. Además, de esta manera también se intentará cubrir la ausencia de los monólogos ofrecidos la pasada edición en el Pabellón de La Casilla. Este año tampoco se podrá contar con el escenario de Bilbao Arena, el cual acogió en 2014 el Cirque du Soleil.
Por otro lado, y debido a que este año las fiestas se celebran durante la última semana de agosto, estas obras contarán con un menor número de funciones en comparación con otros años en los que la celebración de las fiestas se llevaba a cabo a mediados de agosto. Esto implicará por lo tanto, que durante la última semana de agosto y las primeras de septiembre la oferta teatral se concentre más.
El Palacio Euskalduna Año tras año El Palacio Euskalduna ha sido el recinto que más actividad teatral ha ofrecido durante las fiestas. Este año también apuesta fuerte y sus cuatro escenarios volverán a acoger entre los días 22 de agosto y 13 de septiembre numerosas obras de teatro para todo tipo de públicos.
La primera de las salas, Auditorium, será la que ponga la nota más musical a esta oferta de artes escénicas con las zarzuelas La Revoltosa y La Verbena de la Paloma. Estas obras, cumbre del género lírico, podrán disfrutarse durante tres días consecutivos. Así, las tramas de estas historias llegarán a Bilbao los días 22, 23 y 24 de agosto tras haber sido estrenadas con éxito hace 120 años en el Teatro Apolo de Madrid. La trama argumental de estas dos obras se centra en un Madrid castizo donde se intenta reflejar el ambiente vecinal mediante numerosos personajes como los chulapos, los castizos o los guardias.
Además de eso, El Palacio Euskalduna también caerá en el desenfreno con The Hole 2, la segunda parte de El agujero. El auditorio bilbaino se transformará del 27 de agosto al 12 de septiembre en un cabaré que promete mucho. De la mano de Alex O’Doherty, quien ejerce de maestro de ceremonias, los bilbainos podrán disfrutar de espectáculo que él mismo define “con mucho movimiento”.
Entre los días 19 y 24 de agosto Bertín Osborne y Paco Arévalo se subirán al escenario de la segunda sala del Palacio Euskalduna con su obra Por humor al arte. Mientras que en los días posteriores, del 26 al 30 de agosto, se desarrollará la obra humorística El Nombre en el que destaca la presencia del actor Antonio Molero o Kira Miró.
Continuando con la programación, y para seguir ofreciendo un amplio abanico de posibilidades, la sala A3 ofrecerá una única obra durante la semana de fiestas: los actores de Tuppersex ofrecerán una jocosa obra que pone en apuros a las asistentes al Curso de Formación para Asesoras de Tuppersex de la empresa My Secret Flower.
Finalmente la Sala Barria volverá a hacer reír a sus asistentes con un espectáculo en el que se mostrarán las diferencias entre hombre y mujeres con Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus. Durante los días posteriores la actriz María Castro visitará la villa con su obra La novia de Papá.
Con siete obras distintas el Teatro Campos Elíseo apuesta por todos los géneros; desde el humorístico hasta el dramático. Así, Carlos Sobera estrenará su obra El Ministro junto otras caras conocidas como la de Marta Torné, Javier Antón y Guillermo Ortega. El papel del conocido presentados vasco será en de un voraz ministro de economía cuya ambición política no tiene límites. Durante esos mismo días también compartirá escenario con el humorista Goyo Jiménez, quien trae su espectáculo humorístico En verdad os digo. Pero esto no es todo. También habrá más obras como Legionaria y la comedia musical Eunuco.
Taxi llegará en septiembre. En ella participan Josema Yuste y Felisuco.10 negritos divertirá a un público exigente durante los días 19 y 20 del mismo mes.
Teatro Arriaga El Pabellón 6 será el cuarto recinto que participe en esta oferta. Este escenario se volcará con el estreno absoluto de Chichinabo Cabaret, dirigido por Felipe Loza. Asimismo, destacan los espectáculos Sincopados, entre los días 27 y 29 y Arte de las putas.
El Teatro Arriaga, como de costumbre, seguirá apostando fuerte. Así, la llegada del musical Sister Act promete llevar al público al mismísimo cielo. Desde el día 20, dos días antes de que den comienzo las fiestas, hasta el 13 de septiembre, ya ha sido representado en 12 países y traducido a 7 idiomas diferentes. Este montaje en castellano, acogido por el Arriaga se estrenó en octubre del pasado año 2014 en Barcelona y llega a la villa con la intención de alcanzar el mismo éxito.
Finalmente la sala Yimbi será la gran novedad este año. Este escenario localizado en el Edificio Moyúa se sumará a la programación festiva de Aste Nagusia dándole una nota de humor con el espectáculo Tipos y Tipas en la que participa la actriz Maribel Salas. A partir de seis sketches, las actrices intentarán mostrar una serie de personajes variopintos.