[GALERÍA] Así quedará la reforma del corazón de Basurto
Larecuperación integral de la toda la zona de Basurto se puede dividir en tres proyectos:
- SabinoArana entre Autonomía y Avenida del Ferrocarril:las obras han comenzado esta semana. Tienen un plazo de ejecuciónde 6 meses y un presupuestos de 3 millones de euros. La obra sedivide en tres fases:
Larecuperación integral de la primera fase de Sabino Arana se dividiráen tres partes:
- EntreAutonomía y Zancoeta: esta fase terminará a principios del mes dejunio. La plaza estará elevada a la misma cota del propio paso decebra elevado y tendrá 600 m2 de juegos infantiles para distintasedades.
- DeZancoeta a General Eguía: esta fase terminará en agosto. La calleZancoeta se peatonalizará y junto con la nueva plaza generara unazona de estancia de más de 7.000 metros cuadrados.
- DeGeneral Eguía a Avenida del Ferrocarril: la tercera fase concluiráen septiembre y con ello, la recuperación integral de la primerafase de Sabino Arana.
- Corazónde Barrio de Basurto en Sabino Arana
Elsegundo proyecto, comprendido entre Autonomía y el talud que sujetala A8, tiene 23.000 metros cuadrados en total y genera una granparque para el barrio de Basurto y la ciudad de mas de 4.000 m2 . porotro lado se creara una gran plaza de casi 3.000 m2 junto a la futuracomisaria de policía y el gran equipamiento de Materias Inflamablescuya recuperación se licitara en breve por 4.500.000 €.
Todoesto conformara el Corazon de Barrio de Basurto con zonas de ocio,estancia, viales, aparcamiento en superficie, carril bici, zonasverdes, una cancha deportiva cubierta y arbolado de gran porte. Lasobras comenzarán en en el ultimo cuatrimestre del 2015, duraránocho meses y tendrán un presupuesto de 4 millones de euros. Dandocontinuidad a las obras ya iniciadas en Sabino Arana.
Setrata de un proyecto que combina las necesidades de ciudad, de barrioy más locales.
Enla zona izquierda de las viviendas las aceras se ampliarán hasta 7metros.
Porúltimo, el remate final de la Avenida conectará a la derecha con laAvenida Montevideo hasta el Hospital de Basurto y a la izquierda conla cubierta urbanizada de Feve hasta Rekalde. Esta zona albergará unespacio abierto, un parking y una zona deportiva cubierta de 200metros cuadrados. Se mejorará el aspecto del talud que sostiene laA8. Allí también estará la nueva comisaría de policía municipaly el edificio recuperado de Materias Inflamables.
Entodo este ámbito habrá 175 unidades arbolado de gran porte, 100puntos de luz LED con varios focos, 7000 metros cuadrados de céspedy mobiliario urbano.
Todala avenida contará con carril bici de 3 metros de ancho y casi 300de largo. Y está proyectado el bidegorri que llegara hasta la plazade Rekalde
- Conexiónde Rekalde con el centro de la ciudad
SabinoArana quedará conectado con la rotonda y el Puente Gordóniz graciasa la urbanización de la cubierta de las antiguas vías de Feve. Elámbito de esta actuación comprende los 21.500 metros cuadrados.Precisamente, esa cubrición será el condicionante de laurbanización porque ha dejado la zona en dos niveles. El objetivo,por tanto, ha sido que esos dos niveles tengan la menor diferenciaposible entre ellos y mejorar la movilidad de las personas.
Aunquees una única actuación, la hemos dividido en 3 zonas para que seentienda mejor.
A-Lazona más cercana a Sabino Arana hasta Urkiola donde está elconvento de los Capuchinos y la calle Estrada de Mala
Estazona tiene diferentes niveles con cotas dispares que se conseguiránreducir a 40 cm de diferencia. Se colocarán parterres con color(verde mas plantación de flor) y arbolado en los lugares donde noesté debajo la cubrición de las vías. Habrá dos zonasestanciales, mobiliario urbano, jardineras, nueva iluminación yzonas abiertas con posibilidad para diferentes usos.
Habráuna tranquilización del tráfico, que será solo local. La calleEstrada de Mala será peatonal para ganar espacio para el peatón,tras contrastar la posibilidad con un conteo de coches ‘in situ'.Seguirá contando con un carril de dirección única hacia SabinoArana.
B-DeUrkiola hasta el Puente Gordóniz
Enesta zona hay dos niveles que se corregirán con dos elementosmecánicos que a su vez mejorar recorridos:
-Elprimero será un ascensor que conectará la zona inferior deJardintxikerra con la superior. Salvará 6'5 metros de desnivel. Deesta forma, se podrá llegar a la rotonda de Gordóniz sin tener queusar las escaleras de Jardin Txikerra.
-Paramejorar la accesibilidad actual en la zona de conexión de la calleDíaz Enparanza con el Puente de Gordóniz, se tirará la escaleraactual y se ejecutará un ascensor que salvará 5 metros de desnivel.
Tambiénse generará una conexión peatonal directa entre la rotonda deGordóniz con la calle Diaz Enparanza que acortará mucho elrecorrido para llegar al puente Gordóniz.
Habráuna zona de juegos infantiles y para mayores en la zona más alta,parterres verdes con flor y una zona estancial con espacio libre paraque allí puedan suceder cosas, protegido del viento y con luzdirecta del sol. Se ampliarán las actuales aceras que dan a lasviviendas hasta 5 metros.
C-Zonade Jardintxikerra: se retirarán los coches y transformará el ámbitoen una zona estancia. El muro que cierra las actuales vías de Feveque es de hormigón se va a revestir con elementos vegetales y demadera.
Enla urbanización de la cubierta de Feve se colocarán 135 puntos deluz LED, algunos con varios focos; 1.800 metros cuadrados de céspedy 50 árboles.
Parala elaboración de este proyecto se ha contado con la participaciónde los vecinos.