Síguenos en redes sociales:

La lluvia condiciona el Shopping Day

La jornada para dar la bienvenida a la primavera e incentivar la compra estuvo protagonizada por la climatología, si bien los organizadores valoraron positivamente su transcurrir y la participación

La lluvia condiciona el Shopping DayDavid de Haro

AGUACEROS y sirimiris alternados con pausas. La primavera de Vivaldi retardó ayer la aparición de su armonía para permitir que la jornada estuviera ambientada por el sonido más lúgubre y, sin embargo, típicamente bilbaino que produce el característico repertorio de precipitaciones al resonar sobre los paraguas de compradores deseosos de abrir la cartera. La lluvia marcó el compás durante una jornada irregular del Shopping Day, ya que por la mañana propuso un armisticio a los paseantes y por la tarde aguó varias actividades callejeras. A pesar de ello, los organizadores se mostraron satisfechos con el transcurrir del día e indicaron que lo más importante siempre es la participación.

En ambiente festivo, el lema elegido para la cita, Bilbao se lleva, tiñó el centro de la ciudad para animar el consumo de artículos de nueva temporada. La Gran Vía fue uno de los escenarios principales, donde una concentración de Harley Davidson, amenizada con la aparición de varias pin ups, congregó las miradas de los más curiosos. “Aprovechamos para promocionar la fiesta Bilboroad que se celebrará los días 15, 16 y 17 de mayo”, indicó Kike, miembro de Bilbao Chapter, el moto grupo organizador de la reunión que ofrecía la oportunidad de fotografiarse con una de las motos en el photocall. Marcos no dudó en subir a su hijo de cinco años a una Harley: “Este tipo de fotos siempre son muy graciosas”, consideró.

Un poco más adelante, el espacio de arte Amasté ocupaba uno de los dos puestos instalados en esa misma calle. “A la mañana ha estado más animado, teníamos a niños pintando con caballetes”, señaló Elena, quien no obstante destacó el poder “tener un escaparate en plena Gran Vía para mostrar una representación de la tienda”. Además del mal tiempo, otro de los inconvenientes que apuntaron para explicar la falta de concurrencia fue la coincidencia del Shopping Day con el puente de San José.

Ocho estands animaban, por su parte, el mercadillo de la calle Particular de Indautxu. Ahí, Loca Loquita ofrecía un 15% de descuento en el avance de temporada. “Es la primera vez que participamos pero repetiremos, la ambientación es de primera aunque la calle y los bolsillos estén un poco triste”, indicó Miriam, su propietaria. Asiduos son, por el contrario, Vicente y Maite, de la tienda Pascual, donde se podían adquirir chaquetas de señora por 15 euros y americanas masculinas por 30 euros. “Cuando más afluencia hay es cuando la gente sale a potear, esperamos que después se vuelva a animar, con el partido del Athletic”, mostraban a media tarde.

La sede de Bilbao Centro también contó con varias actividades relacionadas con la belleza. “Estoy realizando un tratamiento de belleza facial”, explicaba María, directora de Fashion Secret, mientras aplicaba varios productos sobre la piel de una clienta, quien tras finalizar el tratamiento concluía: “Resalta mi belleza natural”.

Una shopping adicta que paseaba por la calle Ercilla dedicó el día de ayer a buscar las mayores gangas. “Es la cuarta edición de la fiesta y no he fallado ni una vez, es como disfrutar de las rebajas por anticipado”, indicó mientras se probaba unas lentes de Medical Óptica, donde podían adquirirse gafas de sol Ray Ban con un descuento del 30%. En la misma avenida, Custo animaba la compra con un photocall y un cóctel, además del regalo de un bolso por compras superiores a 159 euros; mientras, Urban ofrecía un 25% de descuento además de otros obsequios como accesorios.

Objetivo cumplido Renovar el armario es el pretexto de la fiesta en la que las actividades callejeras son un importante estímulo para fomentar la compra. El mal tiempo impidió que se llevaran a cabo algunas de ellas, como las demostraciones de baile en la calle Ercilla o los juegos para niños en la plaza Jado. Otras, por el contrario, comenzaron por la mañana aunque no tuvieron continuación por la tarde, como la txosna instalada en la plaza del Ensanche, a cargo de Ein Prosit Bilbao. A pesar de ello, Bilbao Ekintza y Bilbao Dendak, así como las asociaciones de comerciantes de Bilbao Centro y del Casco Viejo, valoraron de forma positiva el transcurrir de la jornada, publicitada a todo trapo a través de un logotipo colorista que anunciaba ¡Por fin primavera!

“Siempre que hay actividades es positivo, la mañana ha sido un continuo ir y venir de gente. Se ha notado la diferencia con respecto a un sábado normal”, señaló Alberto Gómez presidente de la Asociación del Comerciantes del Casco Viejo, donde participaron alrededor de cincuenta comercios y la lluvia no obstaculizó las actividades de música y teatro. Por su parte, Sergio Etxebarria, presidente de la Asociación de Comerciantes de Bilbao Centro, reconoció que se trata de una fecha “compleja”, sin embargo destacó que el objetivo se ha cumplido: “Aunque la mañana ha sido mejor, han participado unos 200 establecimientos comerciales y hemos conseguido conectar al comerciante con el cliente. El año que viene pondremos huevos a Santa Clara”.