BILBAO. La cita se ha enmarcado en el convenio de colaboración suscrito el pasado año entre el Ayuntamiento de la villa y 'la Caixa' para la puesta en marcha de un proyecto de intervención comunitaria intercultural.
La concejal del Area de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao, Oihane Agirregoitia, y la directora de Area de Negocio de Ayala-Nervión de CaixaBank, Carmen Valcarce, han reafirmado el compromiso de las entidades a las que representan con "la promoción de la convivencia intercultural" en el marco de una jornada que ha tenido lugar en la Plaza de la Avenida Kirikiño, ha destacado 'la Caixa'.
La actuación se ha desarrollado bajo el lema 'Juntas y juntos amasamos el barrio' en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que la Obra Social "la Caixa" impulsa en todo el Estado. Durante los meses de marzo y abril se están celebrando encuentros como este en la mayoría de los 40 territorios de 31 municipios que conforman el Proyecto que pretende fomentar la convivencia.
En este marco, este sábado se ha celebrado en el barrio de Irala el encuentro 'Juntas y juntos amasamos el barrio' que desde las 11 de la mañana ha acogido numerosas actividades artísticas y culturales para el fomento de la convivencia ciudadana.
La ciudadanía ha tenido la posibilidad de reflejar a través de diferentes dinámicas (Mapeo colectivo, video matón, taller de dibujo) la manera en la que percibe los barrios de Irala y Amézola y realizar así mismo diferentes propuestas.
Se ha llevado a cabo por primera vez la muestra y degustación 'Panes del mundo' en la que vecinos de diferentes procedencias han mostrado a los asistentes la manera de elaborar los diversos panes. La jornada ha contado con una feria agrícola, de artesanía y trueque y con numerosas propuestas para infancia y juventud.
Tampoco ha faltado un taller centrado en la promoción de hábitos saludables de alimentación, o las actuaciones culturales de colectivos de Irala y Amézola.
La fiesta comunitaria ha continuado con la celebración de una comida popular para 150 personas en la citada plaza y ha concluido con ritmos caribeños a cargo de la actuación musical del grupo 'Café cubano', y la romería participativa dinamizada por el grupo de danzas vascas de Irala.
Asimismo, a mediodía ha tenido lugar un breve acto en el que, además de las entidades impulsoras de la actividad comunitaria, han tomado la palabra dos vecinos del barrio de Irala. El escritor y vecino Emilio Marcos Setién ha recordado emocionado alguno de los acontecimientos que han tenido lugar en estas calles a lo largo del siglo que está a punto de cumplir el barrio de Irala.
Tampoco han faltado las referencias a "una forma de ser diferente" de las gentes que habitan esta zona de Bilbao. La intervención de la ciudadanía ha concluido con la aportación de Karla Orellana, joven vecina del territorio que ha apostado por "continuar trabajando por unos barrios en los que todas las personas tengamos cabida, más allá del lugar del que procedamos cada una".