BILBAO. En un comunicado, ha afirmado que los de 2015 han sido unos Carnavales "aglutinantes y participativos" y han destacado que se han recuperado las "coplillas", con más de 100 participantes en la sala Bilborock.

Además, han resaltado que se ha podido ver el juicio a Farolín y Zarambolas "sobre un espectacular escenario", así como "los antiguos disfraces bilbaios y la botella gigante de 'Agua de Bilbao' por las principales calles de la villa".

Según han recordado, el jueves día 7 tocaron diez grupos en el espacio festivo, y han agradecido "la participación en esta nueva fórmula a los hosteleros de la zona". Asimismo, han indicado que el sábado, "a pesar de la lluvia, hubo nueve conciertos en distintas zonas, 45 grupos participaron en el concurso de disfraces, el txiki gune estuvo repleto de niños y se disfrutó de un ambiente festivo desde la mañana hasta la noche con disfraces y bailes por las calles de la villa".

En opinión de las Comparsas, esta nueva idea de Carnaval "ha sido del gusto de la gente y los fallos que han surgido serán subsanados el año que viene, ya que este año hemos andado un poco tarde para publicitar esta nueva idea y algunas personas no se han podido enterar de todos los actos del programa".

Por otro lado, han considerado que el espacio gastronómico "ha sido inmejorable, manteniéndose la participación en el concurso de tostadas y ponche del sábado con 70 tostadas y alrededor de 2.000 pinchos: veganos, chistorra, hamburguesas y chorizos repartidos en la zona gastronómica de la Gran Vía, así como 25 litros de caldo casero al estilo "slow food", sidra y cerveza, todos ellos productos genuinamente vizcainos".

Tras destacar que, en el marco de las actividades gastronómicas, se han presentado 64 cazuelas al concurso de alubias, han valorado "positivamente el trabajo en conjunto de la Comisión Mixta de Carnaval, tanto de grupos políticos, técnicos y comparseros" que, en su opinión, "abre la puerta a futuras ediciones".