Síguenos en redes sociales:

La Casilla cancela tres eventos masivos para mejorar su sistemas de seguridad

El pabellón cumple la normativa, pero prefiere no acoger grandes actos hasta adoptar más medidas

La Casilla cancela tres eventos masivos para mejorar su sistemas de seguridadO. Martínez

Bilbao - La Casilla ha decidido suspender la celebración de espectáculos masivos, a excepción de los deportivos y los mítines políticos. Aunque la instalación de Bilbao Kirolak cumple la normativa vigente, el Ayuntamiento ha decidido instaurar nuevas medidas de seguridad para garantizar que los asistentes a estos eventos no corran ningún tipo de riesgo. Como consecuencia de la medida han sido cancelados dos conciertos previstos para mayo y junio, y una feria en Semana Santa.

Los técnicos de Bilbao Kirolak y de la dirección de Juegos y Espectáculos del Gobierno vasco se reunieron recientemente para analizar la situación del pabellón de La Casilla que, además de eventos deportivos, también acoge conciertos y otros espectáculos multitudinarios. Como cuenta con un aforo superior a 700 espectadores -4.500 en las gradas en los partidos y algo menos en los conciertos, cuando es ocupada también la pista aunque se eliminan espacios sentados-, está sometida al control de esta dirección. "Los planes de protección se presentan en las inspecciones de este ente, tanto en lo que respecta a la actividad deportiva como para otros fines. Siempre sin problema ninguno", explica el concejal de Euskera, Juventud y Deporte, y responsable de Bilbao Kirolak, Sabin Anuzita.

Más allá Sin embargo, han decidido incrementar las medidas de seguridad. "Cumplimos la normativa pero queremos ir más allá", incide Anuzita. No quieren tener que lamentar desgracias como las ocurridas en otras instalaciones, en clara alusión al Madrid Arena, a pesar de que, estrictamente, la normativa se cumpliría. "Por responsabilidad del Ayuntamiento y del equipo de Bilbao Kirolak, aun cumpliendo la legalidad, vamos a ir más allá y ofrecer todas las garantías de seguridad que podamos a los asistentes a conciertos. No nos la queremos jugar", explica el edil.

Para ello, van a estudiar la posible implementación de tres nuevas medidas de seguridad, que no son exigibles debido a su año de construcción, hace casi medio siglo . Por un lado, quieren compartimentar todas las salidas de emergencia, de tal forma que cada una de ellas sea independiente -actualmente están sectorizadas las dependencias calificadas de riesgo, como las técnicas, de máquinas, aerogeneradores...-; instalar un nuevo sistema de extracción de humos -ya cuenta con un sistema de ventilación- y monitorizar las puertas de las salidas de emergencia de forma electrónica, para que así se puedan abrir de forma remota.

Bilbao Kirolak está en este momento analizando las propuestas técnicas para poner en marcha estas medidas, así como su coste económico. Para ello, el Ayuntamiento está trabajando junto al Gobierno vasco, identificando las tres mejoras. Aunque las soluciones son técnicamente "sencillas" de implementar, todavía nos saben a cuánto ascenderá su montante económico. En base a ello, admite Anuzita, decidirán qué hacer en el futuro: si seguir adelante con las medidas o descartar La Casilla como espacio para organizar conciertos de gran calibre.

Sin embargo, Sabin Anuzita apuesta por seguir manteniendo el pabellón como infraestructura para celebrar eventos de este tipo. La Casilla cubre en este momento un espacio para espectáculos en Bilbao que no tiene ninguna otra instalación: un espacio para conciertos de hasta 4.000 asistentes, por encima del millar que pueden acoger otras instalaciones o las 10.000 que puede llegar a acoger el Bizkaia Arena, en Miribilla.

Solo hasta mil asistentes En cualquier caso, hasta ese momento no se celebrarán espectáculos con más de mil asistentes en La Casilla. La decisión de Bilbao Kirolak ha supuesto que se haya tenido que suspender un concierto de Abraham Mateo, previsto para el 17 de mayo, y otro que iba a tener lugar en junio, así como una feria, organizada por TeleBilbao, que estaba preparada para Semana Santa. Sí se permitirán, sin embargo, eventos deportivos, actos sociales y mítines políticos, en especial ahora que se acercan las elecciones europeas. También tendrán cabida espectáculos de menor formato, como conciertos o eventos infantiles.

Recientemente, el Gobierno vasco ya denegó el permiso para celebrar un concierto del grupo Ska-P, que previamente había organizado su espectáculo en BEC pero fue derivado al pabellón bilbaino. "No sabíamos cuántas entradas se habían vendido, por lo que se le comunicó al promotor que no se podía celebrar", aclara Anuzita.

A la hora de organizar un evento, además de los planes de seguridad que tiene que cumplir la propia infraestructura, cada promotor debe presentar un plan propio de autoprotección, que tiene que contar con el visto bueno de la dirección de Juegos y Espectáculos del Ejecutivo vasco. Con estas nuevas medidas de seguridad, el Ayuntamiento quiere que, independientemente de ese plan que prepara el promotor, las condiciones del pabellón sean las más seguras posibles, ofreciendo así una garantía extra para los asistentes a los espectáculos.