BILBAO. Los bilbainos podrán realizar próximamente un seguimiento de las obras que les afectan a través de una herramienta telemática. La propuesta presentada por el PSE va a ser aprobada en el pleno que tendrá lugar mañana gracias a los votos del equipo de gobierno. En la sesión, la primera del año, se debatirán otros temas presentados por todos los partidos, como la sede de la Eurocopa 2020, un sistema de fiscalidad progresivo, un nuevo modelo policial o la reposición de las mediciones de las cabinas de vigilancia de calidad del aire situadas en Elorrieta y Zorrotza.

Unas obras a las dos de la mañana en el entorno de La Alhóndiga fueron la chispa que convenció tanto al PNV como al PSE de la necesidad de que los vecinos y la Policía Municipal conozcan y puedan hacer un seguimiento de las obras que les afectan. En ese caso se trataba de unos trabajos con autorización, pero que incluso los agentes municipales desconocían, por lo que también se presentaron en el lugar tras la llamada de los vecinos. La propuesta, en la que según expuso el concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas, era algo en lo que ya estaba trabajando, será una de las mociones que salgan adelante en la sesión de mañana.

También el PSE pedirá al Ayuntamiento que ponga en marcha un proceso de revisión del sistema municipal de tasas e impuestos municipales bajo criterios de "progresividad y equidad".

El portavoz del PSE de Bilbao, Alfonso Gil, subrayó que para el PSE "resulta fundamental que quien más tenga más pague". "Es evidente que hay personas que pueden hacer un mayor esfuerzo que otras", por eso apuesta porque "quien tenga más haga un mayor esfuerzo" para el sostenimiento de los servicios públicos " y quien no tiene, estén incluso exentos".

El grupo municipal del PP presentará un total de seis iniciativas dirigidas, principalmente, a hacer frente al "fracaso de las políticas municipales en materias como el comercio, la seguridad y el turismo". La portavoz del PP, Cristina Ruiz, destacó las mociones que su grupo llevará al primer pleno del año, centradas en revertir los "malos datos" que, a su juicio, arroja Bilbao en los ámbitos del comercio y el turismo los últimos meses, y que achacan al "fracaso de las políticas del PNV". Igualmente, los populares propondrán una iniciativa referida a la seguridad en Bilbao, un asunto que, en su opinión, "hace aguas" en la villa, en la que instan a la junta de gobierno a crear "un Plan de Seguridad Integral que sea efectivo" en la lucha contra el crimen organizado y que garantice la seguridad en la capital vizcaína.

Bildu, por su parte, plantea la adopción de un acuerdo para que se repongan las mediciones de las cabinas de vigilancia continua de la calidad del aire en Elorrieta y Zorrotza, así como la inclusión en ellas de la medición de las emisiones derivadas de la actividad de las empresas de la zona. Pedirán también un plan de movilidad.