La construcción del puente entre Zorrotzaurre y Deusto sale a concurso
El plazo de presentación de ofertas finaliza el 28 de febrero con un presupuesto de 240.000 euros
BILBAO. La Comisión Gestora de Zorrotzaurre ha convocado un concurso para la redacción del proyecto de construcción del puente que unirá Zorrotzaurre con San Ignacio. El puente, que se construirá en acero, tendrá una longitud de 75 metros y una anchura que oscilará entre los 26 y los 29 metros, y según expresó la pasada semana el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, podría adoptar el nombre del arquitecto Frank Gehry, padre del Museo Guggenheim, motor de la regeneración de Bilbao. " Me gustaría que el puente se llamara Gehry en honor a uno de los arquitectos que ha aportado un gran valor a la ciudad", dijo Azkuna.
El primer puente previsto para unir la futura isla de Zorrotzaurre con el barrio de San Ignacio estará financiado por el Gobierno vasco y albergará dos carriles de circulación para automóviles, dos carriles para transporte público, dos aceras y un carril-bici. Su construcción supone un primer paso en uno de los proyectos más emblemáticos de esta legislatura.
La nueva unión entre Deusto y Zorrotzaurre no tendrá apoyos intermedios en la ría y estará sustentado en ocho vigas, las dos más altas en la orillas y seis más bajas a lo largo del puente, unidas todas ellas por tirantes que forman una celosía.
Según explicaron desde el Ayuntamiento cuando se presentó el diseño de esta infraestructura, "se trata de una solución altamente tecnológica y muy singular, prácticamente única, al no haber precedentes en el uso de una tipología como esta en un puente para tráfico rodado". El puente incorporará igualmente las conducciones de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, gas electricidad y comunicaciones.
Además, la celosía de las vigas se usará para separar el tráfico rodado de los peatones y ciclistas.
El plazo de presentación de ofertas deberán entregarse en las dependencias de la Comisión Gestora de Zorrotzaurre antes de las doce horas del 28 de febrero y el presupuesto base de licitación es de 240.790 euros. El puente número 14 de Bilbao ha sido diseñado por los ingenieros de Caminos Guillermo Capellán y Héctor Beade, de la empresa Arenas & Asociados, en una Unión Temporal de Empresas (UTE) con CV Ingeniería.
Se pretende que sea representativo de la época en la que se va a construir, por lo que su estructura será ligera y no se podrá elevar mucho para que los conductores puedan ver el otro lado del puente, pero al mismo tiempo tiene que ser suficientemente alto como para permitir que el agua siga circulando, aún en el caso de que la ría baje muy caudalosa.