Bilbao. La primera jornada de rebajas arrancó ayer con una fotografía ilusionante en la que cientos de comercios de la capital vizcaina registraron colas y aglomeraciones a lo largo de todo el día. Esta tendencia hace presuponer una buena campaña de invierno en la que se producirán "muchas ventas", según aseguraron responsables del comercio vizcaino.
"Estamos contentos, las expectativas eran positivas y ha habido mucho movimiento", indicó Olatz Elguea, gerente de Bilbao Dendak, quien confirmó esta tendencia a través del termómetro popular. "Se ha visto mucha gente comprando y con bolsas", destacó.
Sin duda, uno de los mayores alicientes son los importantes descuentos que se repiten comercio tras comercio. "Podríamos decir que se trata de la campaña del 50", indicó Jorge Aio, gerente de Bilbao Centro, en referencia al porcentaje de descuentos que copan mayoritariamente desde ayer los escaparates de los establecimientos. Y es que, tal y como advirtió la Confederación del Comercio de Bizkaia (Cecobi) antes de iniciarse la campaña de saldos, serán unas rebajas "agresivas". La mayoría de comercios no quieren dejar pasar la oportunidad de prolongar un momento de mejoría como el vivido estas navidades, después de 37 meses consecutivos de descensos en las ventas del comercio vizcaino.
"Se está demostrando que continúa la tendencia animada de la Navidad", indicaron responsables de El Corte Inglés de Bilbao, quienes confirmaron que el primer día de rebajas fue "de menos a más", con un público alentado por "descuentos notables del 50%".
En concreto, en estos grandes almacenes, los departamentos de textil, deportes, complementos y muebles registraron "mucho movimiento" y las colas fueron habituales en las cajas. "En la superficie comercial de Bilbao esperamos hoy a 80.000 personas", apuntaron responsables de El Corte Inglés, quienes prevén un "fuerte incremento" de las ventas durante este periodo.
Las sensaciones que dejó la primera jornada de rebajas fueron positivas por dos motivos. En primer lugar, el público se mostró atraído por descuentos de salida "muy fuertes", -según confirmó Aio-, en la mayoría de comercios en los que se suceden carteles del 30% y 50% de descuento. "Incluso las grandes firmas tienen importantes descuentos", agregaron responsables de El Corte Inglés. En segundo lugar, todo este optimismo y efervescencia comercial no ha hecho más que incrementar las previsiones esperanzadoras de los propios comerciantes. "Hay muchas ganas de vender y las colas en los comercios no son más que el resultado de una previsión ilusionante para los próximos días", sostuvo Aio, quien añadió otro factor: "El tiempo ha acompañado y eso ha sido también fundamental".
Bajo este gancho se dieron cita miles de personas en las principales zonas comerciales de Bilbao desde primera hora. "No parece un día laborable, sino festivo. Hay mucha gente en la calle y algunos incluso han logrado prolongar las vacaciones para poder estrenar las rebajas", agregó Aio.
Compras Quien pudo estrenar ayer las rebajas aprovechó para comprar ese producto deseado con la alegría de encontrarlo a un precio inferior al habitual. "Hemos comprado un bolso y una camiseta con un 30% de descuento", indicaron satisfechas Belén y Nerea, dos jóvenes bilbainas, habituales de las rebajas, que este año esperan gastarse "100 euros cada una".
Asimismo, Edurne y Yune, madre e hija, estrenaron los saldos en familia sin destinar una cantidad fija. "Lo que se pueda", apuntaron mientras observaban algunas prendas con descuentos del 20 y 30%. "Vamos un poco a la aventura, a ver qué ganga podemos llevarnos", señalaron. Quienes sí tiraron la casa por la ventana fueron Ariane e Ilargine. "Llevamos gastados más de 150 euros en este primer día", explicaron cargadas de bolsas.
Aunque la primera jornada fue potente, responsables del comercio vizcaino esperan que el fin de semana sea el punto de eclosión. "Vendrá mucha gente a Bilbao y será un momento importante", concluyó optimista Olatz Elguea.