Valoración positiva por parte de la organización de la nueva edición de la Arrain Azoka de Bermeo, celebrada este fin de semana. Así lo han hecho saber calificando de “muy buena" la celebración de una feria, a la que ha acompañado el buen tiempo, favoreciendo sin duda la alta participación y el éxito de la azoka que continúa evolucionando.

El primer día de la feria, la jornada inaugural se consolida como un día clave, ya que, “cada vez más personas se acercan ese día, y buena parte de las ventas se concentran también en esa primera jornada” señalan fuentes municipales. Las y los participantes han manifestado su satisfacción tanto por las ventas como por el ambiente vivido. A pesar de ello, se reunirán en los próximos días para hacer una valoración más profunda.

En los últimos años, la Arrain Azoka ha sabido ampliar y enriquecer su identidad. Hoy en día es mucho más que una feria “la gastronomía ha ido ganando protagonismo y se ha convertido en una vía fundamental para mostrar la identidad, cultura y forma de vida de Bermeo. La feria está dando pasos firmes para consolidarse como una experiencia cultural y colectiva” afirman.

Para la alcaldesa y presidenta de la Asociación Arrain Azoka uno de los momentos más emotivos de esta edición ha sido la entrega del Premio Hegaluze, que tuvo lugar el viernes. Fue un homenaje a las mujeres del sector pesquero, y reunió en el escenario a varias generaciones de trabajadoras del mar, en un acto profundamente conmovedor, “fue un momento muy emocionante y un honor poder estar con todas ellas sobre el escenario. Nos sentimos muy orgullosas porque creemos que Bermeo tenía una deuda con las mujeres del sector pesquero. Fue impresionante ver a todas las autoridades y ciudadanía, aplaudiendo con emoción” destaca Nadia Nemeh Shomaly.

Por otro lado, los actos organizados dentro del programa de la Arrain Azoka han contado con una gran participación y se han desarrollado con éxito. Todas las actividades han tenido una buena acogida y se ha respirado un gran ambiente durante los tres días.

Desde la organización han querido agradecer a todas las personas, colectivos, empresas, trabajadores y voluntariado que participan en la feria, así como a las empresas y personas que realizan sus aportaciones en silencio, “si la Arrain Azoka es un éxito es gracias a su colaboración” añaden. Y han recordado la labor de las personas que han trabajado en el cuidado del pueblo y de la ciudadanía.

Próximamente la organización se reunirá para hacer una valoración más profunda y comenzar a trabajar de cara al próximo año, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la feria y ofrecer una experiencia cada vez más enriquecedora y completa.