Síguenos en redes sociales:

Música con partitura de plátanos

El Museo Marítimo acoge este fin de semana la Bilbao Mini Maker Faire La feria de inventores muestra ideas locas y aparatos curiosos para los visitantes

Música con partitura de plátanosZIgor Alkorta

Bilbao

IMPRESORAS en tres dimensiones, música con plátanos, cámaras de fotos de cartón hechas por el propio usuario, cohetes de agua y robots, entre otros, son los inventos y proyectos que los makers muestran en la explanada del Museo Marítimo, dentro de la Bilbao Mini Marker Faire, una feria de bolsillo de geniales inventores. Para los más curiosos hubo mesas redondas sobre robótica de bajo coste y de la última frontera del código. También, se abrieron talleres de fotografía, con piezas de Lego y de cohetes de agua, que hicieron que la jornada fuera más lúdica. "Hemos venido con la intención de disfrutar de la Lego League", comentaba Ana Alzola, que asistió con sus dos hijos.

La Asociación Astronómica Izarra de Durango fue la encargada, ayer, de explicar como funciona esos peculiares cohetes. "Se llena un tercio de la capacidad total de agua y el resto se completa con aire a presión", explicaba Jabier García, miembro a la Asociación. Además, en su stand se podía disfrutar de un pequeño planetario y de unas básculas que decían tú peso en la Luna, en Marte o en Jupiter. "¡Yo me voy a la Luna!" exclamaba una de las presentes tras probar los tres pesos.

Para Lluis Toyos, de Asturias, la feria, patrocinada por la sociedad municipal Bilbao Ekintza y la foral, Beaz, ha sido una oportunidad de última hora, ya que su semáforo de ruidos va a tener finalmente un rincón. "La gente tiene que entender que cualquiera es capaz de hacer cualquier cosa", señalaba. Por otro lado, tres estudiantes de Bellas Artes ocupaban un stand con productos hechos por ellas mismas con elementos reciclados y con materiales que ellas fabrican. "Nuestra misión es reeducar a la gente", decía Alazne Ezpeleta, una de las estudiantes y asociadas de Errealkubo.

Programación de hoy La jornada de hoy vuelve a tener un amplio abanico de actividades y muestras. Desde primera hora, estará disponible la compra de Pixel Art y Floppydernos. "Los Floppydernos son cuadernos hechos con disquetes", explica Arantza Sebal, una de las encargadas de Tender Píxel-Art. A partir de las 11.00 habrá sucesivas presentaciones de Knitic, OSBM Open Source Beehouse Monitoring y permacultura.

Además, durante todo el día se podrá disfrutar de stands en los que se dispondrá de exibiciones de moto, puntos en los que se podrán comprar cabezudos de papel maché o en los que crear tú propio barco robotizado. La Karola vuelve a transformarse, de 10.00 a 12.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas, en una tirolina para los más intrépidos. La feria cerrará con la proyección de un mapping y la actuación de la orquesta de lavadoras, a partir de las 20.00 horas.

Innovar, educar, enseñar y emprender son los principales objetivos de esta cita que pretende transmitir a todos los que se acerquen este fin de semana.

En esta especial reunión de inventores, el arte, la ciencia y la tecnología se mezclan y retroalimentan en el entorno del movimiento maker que, además, genera nuevas oportunidades para personas y organizaciones.