BILBAO. Robots que bailan con efectos luminosos, hip hop, acrobacias en bicicleta al ritmo de la música, jazz dance, break dance con percusión. Los espectáculos más novedosos sorprenderán a quienes disfruten esta tarde de la XII edición del BreakOnStage, Festival Internacional de Culturas Urbanas, que acogerá el palacio de deportes Bilbao Arena, en Miribilla.
La cita será a las 20.00 horas y el éxito está asegurado después de que el año pasado 4.000 jóvenes convirtiesen este evento en un referente internacional. De hecho, los 17 grupos que participarán proceden de Estocolmo, Roma, Marsella, Barcelona, Madrid, Zaragoza, Donostia, Iruñea y del mismo Bilbao.
El concejal delegado de Euskera, Juventud y Deporte, Sabin Anuzita, anunció en la reciente presentación del evento el coste de la entrada como un aliciente para los interesados: "Un precio joven, para un festival para jóvenes", dijo. Y es que por 8 euros en compra con tarjeta BBK 26 "es asequible", apuntó el edil. Más, teniendo en cuenta que la media de edad del público es menor de 20 años. La adquisición anticipada es de 10 euros, y 12 euros en taquilla. Además, están disponibles en sus cajeros automáticos o en los puntos de venta habituales.
Anuzita bromeó al decir que Imanol Garaizabal, director de BreakOnStage, "el alma mater de todo esto, no se afeitaba cuando nació el festival". De eso hace 12 años, en Elorrio. "El festival ha pasado por el Euskalduna, La Casilla y, desde el año pasado, el Bilbao Arena", recordó Garaizabal. Ambos coincidieron en que es un escenario "potente" al que subirán durante dos horas estos artistas que rondan los veinte años.
Maitane Leizaola, directora general de Deporte y Juventud de la Diputación Foral de Bizkaia, destacó la presencia del grupo local Deabru Beltzak. En general, el evento presentan un espectáculo muy activo, ya que las actuaciones sucesivas durarán solo cinco minutos, de forma continua y sin parar. "Hablamos del Festival Internacional de Culturas Urbanas", precisó Anuzita, un evento único que en un solo escenario incluye todas las especialidades de esta cultura urbana diferente, con incorporación de las novedades que van surgiendo en este universo que mezcla lo artístico con lo alternativo y con lo espectacular.
4.000 personas BreakOnStage surgió en el teatro Arriola, de Elorrio, ante 400 personas y a partir de la segunda edición ha llenado los recintos más importantes de Bilbao, hasta llegar a un aforo consolidado de 4.000 personas, convirtiéndose en uno de los festivales más importantes de cultura urbana a nivel europeo. BR2-Compañía Brodas, de Barcelona, podrán en escena la modalidad Ligth Urban Dance, de corte futurista. Su base es el popping sincronizado con efectos de luz que demuestra como los robots también saben bailar. Otro ejemplo es De Klan, de Roma, que presentan el nuevo show Don King Kong. Esta coreografía, "que esta arrasando por todo el mundo, es una adaptación de un famoso videojuego. Y el colofón -anunció Garaizabal- será el concierto de los madrileños CPV, El Club de los Poetas Violentos, pioneros del rap en castellano". Será una tarde para la cultura más joven.