BARAKALDO: Tena, De Jesús (Min. 88, Naveira), Aymane, Artetxe, Muguruza, Ekaitz (Min. 88, Buján), Pedernales, Huidobro, Valiño, Revilla (Min. 69, Jesús Martínez) y Urki (Min. 69, Santiago).

AMOREBIETA: Marino, Enol (Min. 72, Calavera), Camacho, Amelibia, Kortazar (Min. 72, Hervías), Ben Hamed (Min. 72, Coulibaly), Sola (Min. 32, Selma), Yuste, Marín (Min. 32, Masllorens), Vicandi e Iñigo Muñoz.

Goles: 1-0: Min. 22; Ekaitz. 2-0: Min. 59; Valiño.

Árbitro: Figueiredo Comesaña (Comité Gallego). Mostró cartulinas amarillas a Muguruza y Urki por el Barakaldo y a Iñigo Muñoz por el Amorebieta.

Incidencias: 2.800 espectadores en Lasesarre.

Dos goles del Barakaldo derrotaron a un Amorebieta que certificó de manera virtual en Lasesarre su descenso a Segunda RFEF. El conjunto de Natxo González no pudo dar continuidad a la victoria lograda la semana pasada en el Johan Cruyff ante el Barça Atlètic y se quedan, con tres jornadas por disputarse, a nueve puntos de Sestao River, Osasuna Promesas y Real Unión, que juegan todos ellos hoy. Ya llegará el momento de analizar las causas que han dado con el Amorebieta en Segunda Federación solo un año después de descender de Segunda División. Dos descensos en menos de un año para un club que buscaba precisamente asentarse en la categoría en pos de un nuevo ascenso.

Diferente cara para un Barakaldo que volvió a saborear una victoria después de siete semanas sin ganar. Los de Imanol de la Sota esta vez no cedieron en los minutos finales y sumaron tres puntos que les permiten mantener la ilusión por el playoff, aunque son cuatro los puntos que les separan de un Andorra que también tiene que jugar hoy ante el Nàstic de Tarragona.

La primera mitad tuvo como protagonista al Barakaldo, que buscó el gol buscando la victoria que se le resistía desde hacía ocho jornadas. Revilla fue el jugador más activo de los gualdinegros en la primera parte y fue el primero en intentarlo con un fuerte disparo, aprovechando un pase de De Jesús, que Marino tuvo que enviar a córner. Minutos después, y tras un centro del propio De Jesús desde la derecha, nuevamente remató Revilla, pero la ocasión se marchó a córner tras tocar en un defensor del Amorebieta. Urki, también muy activo, disparó a la derecha de Marino tras peinar Valiño un centro de Pedernales. Ya mediada la primera mitad, Revilla buscó la escuadra de Marino, pero el meta detuvo sin problemas. Valiño envió al lateral de la red un disparo desde la frontal.

Por fin, a la media hora, y tras un centro desde la derecha rechazado por la defensa visitante, Ekaitz adelantó al Barakaldo con un zurdazo de volea que se coló por la izquierda de Marino. Los de Imanol de la Sota no se quedaron conformes y estuvieron cerca del segundo tras un envío de Tena sobre Urki, pero el extremo disparó flojo a las manos del portero de los azules.

En busca de la reacción

El conjunto de Natxo González, obligado a sumar los tres puntos y así mantener viva la llama de la permanencia, se había mostrado hasta entonces a merced de los gualdinegros. Tan claro lo vio el entrenador de los de Urritxe que sustituyó a Sola y Marín para dar entrada a Masllorens y Selma. Los cambios parecieron dar resultado y los azules reaccionaron en la recta final de la primera mitad en un par de jugadas provenientes del carril izquierdo. En la primera, el centro cerrado de Camacho lo atrapó Tena antes de que llegara Iñigo Muñoz al remate.

Apenas un par de minutos después, un nuevo centro del lateral lo recogió Aimar Vicandi en el punto de penalti, pero el guardameta gualdinegro estuvo rápido para enviar a córner el disparo del atacante azul. Por último, y ya justo antes del paso por vestuarios, el disparo de Yuste desde la frontal salió por poco a córner, botado sin consecuencias, tocado por Tena con la punta de los dedos. El Barakaldo volvía a mostrar su peor cara en los últimos minutos, pero esta vez de la primera parte.

La segunda mitad comenzó de la misma forma que había terminado la primera, con los de Natxo González buscando la igualada. La tuvieron muy cerca en su primera llegada. El taconazo de Aimar Vicandi, aprovechando un envío desde la derecha, lo envió Tena a córner con problemas pero haciendo gala de reflejos. Pero solo fue un espejismo.

El Barakaldo nuevamente se puso a carburar y volvió a inquietar la meta del Amorebieta tras un gran pase de Valiño sobre Revilla, que se escoró y acabó disparando a las manos de Marino, cuando tenía la opción de Urki, solo en el segundo palo. A la siguiente el Barakaldo ya no perdonó y lo puso ya casi imposible para los de Urritxe. Centro de De Jesús desde la derecha que Pedernales no pudo controlar y Revilla, cazando el balón suelto, fusiló la meta del Amorebieta. Marino llegó a tocar pero no pudo evitar el tanto del delantero.

El conjunto fabril no tuvo problemas para conservar la ventaja ante un Amorebieta que intentó acercarse a la meta local con más corazón que cabeza. Solo Iñigo Muñoz, tras el rechace de un córner, disparó y muy lejos del marco de Tena. Por su parte el Barakaldo pudo lograr el tercero en un disparo de Pablo Santiago, que desde su perfil preferido disparó al larguero de Marino. Esta vez no hubo sorpresa en los minutos finales, los “minutos del terror”, como los definió el entrenador gualdinegro, y la afición de Lasesarre pudo por fin disfrutar sin sobresaltos de una victoria. l