La ría de Bilbao se ha desbordado en los barrios de Zorrotzaurre, Elorrieta y San Ignacio durante esta madrugada, si bien el agua ya ha vuelto a su cauce y no se prevén nuevas crecidas hasta la pleamar, programada a las 18.30 horas.

Las fuertes lluvias registradas durante toda la noche han provocado que la ría se haya desbordado hasta 10 centímetros en estos puntos, han informado fuentes municipales.

Las fuertes lluvias caídas durante toda la noche y primeras horas de la mañana en Bilbao -39 litros por metro cuadrado- han provocado que la ría también se haya salido de su cauce en el Campo Volantín y en la zona de la Universidad de Deusto, donde el problema principal ha sido que los sumideros no conseguían tragar todo el agua, según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao.

Las lluvias también han provocado corrimientos de tierra en Monte Caramelo y Kobetamendi, pero sin heridos ni consecuencias de importancia.

La Mesa de Crisis del Ayuntamiento de Bilbao se mantiene en alerta ante la evolución que pueda tener el tiempo, ya que la previsión es que siga lloviendo de forma intensa hasta el mediodía.

ESTADO DE LAS CARRETERAS EN EUSKADI

El temporal de lluvia y nieve que azota Euskadi colapsa el tráfico en la red viaria, donde una fuerte nevada ha provocado el cierre a la circulación del puerto de Etxegarate, en la N-1, en sentido Gasteiz, y de la A-15, mientras que la lluvia ha ocasionado numerosas incidencias en Bizkaia.

Además, en estos momentos nieva en Gasteiz donde se han acumulado más de cinco centímetros de nieve y se están produciendo numerosos problemas de tráfico, con muchos de los servicios de transporte público cortados.

Ante la situación de las cuencas hidrográficas y la previsión meteorológica, que apunta a la continuidad de las precipitaciones, la Consejería de Seguridad ha activado la situación 1 de la Fase de Emergencia del Plan Especial por el riesgo de inundaciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

De hecho, el lehendakari, Iñigo Urkullu, va a mantener una vídeo conferencia con la mesa de crisis reunida en Txurdinaga para hacer un seguimiento de la situación.

En Bizkaia, el río Kadagua se ha desbordado a su paso por Alonsotegi donde su nivel sobrepasa en 15 centímetros el límite.

Asimismo se han desbordado el río Asua en diferentes puntos a su paso por los municipios de Erandio, Sondika y Derio y algunos puntos de la zona del Txorierri como Zamudio.

El río Ibaizabal se ha desbordado también en la zona de Galdakao, el Kadagua en Güeñes y el Butrón se ha salido de su cauce en la BI-2120 entre Gatika y Maruri.

Además está cortado un carril en la N-636 en Erletxes por la presencia de balsas de agua, así como el acceso desde la N-637 a la BI-737 en Zamudio.

El Departamento de Seguridad recomienda precaución en la BI-2238 a la altura de Gernika por un desprendimiento.

Además de la lluvia, la nieve ha cortado totalmente al tráfico 15 puertos de la red vasca, entre ellos el de Etxegarate en la N-I, además de la autovía A-15 entre Andoain y Nafarroa.

En Gasteiz, varias líneas del tranvía de la capital alavesa no funcionan por la nieve y por averías en el sistema de electrificación, lo que ha obligado a cientos de ciudadanos a desplazarse a pie a sus puestos de trabajo.

Tampoco circulan los autobuses urbanos de Tuvisa en algunos barrios de la ciudad y se han interrumpido las conexiones entre Gasteiz y Bilbao, así como las líneas a pueblos de Álava, como Alegría.