Síguenos en redes sociales:

Gemelos precoces en el comercio

Imanol y Víctor, especialistas en material deportivo, abrieron su primera tienda con 17 años en Matiko

Gemelos precoces en el comercioP. Viñas

ESTÁ claro que los gemelos Imanol y Víctor Guarrotxena llevaban el gen del comercio en el cuerpo. Lo heredaron de sus padres, que tenían una pescadería en Matiko. Por eso, además de comer buen pescado, mamaron desde pequeños las técnicas de marketing sin pasar por ninguna escuela de negocios. Y así, atraídos por el arte de vender, con solo 17 años decidieron abandonar los estudios para abrir una tienda de deportes. Haciendo honor al barrio que les vio nacer, la bautizaron con el nombre de Matiko Kirolak. Dos décadas y media después se han convertido en un referente del comercio especializado en material deportivo, sobre todo en fútbol. Durante todos estos años el negocio ha ido creciendo con paso firme. Tras la buena marcha de la tienda de Matiko, abrieron otra en Zalla y desde hace siete años están presentes en Miribilla con otro establecimiento. También entraron en la jungla de internet con una página web que hace las veces de escaparate virtual y de portal de venta de sus productos en todo el Estado. Por sus tiendas han pasado y pasan jugadores de todas las categorías del fútbol vizcaino, desde los más modestos de Regional hasta los profesionales del Athletic. Por algo será. Ellos dicen que el secreto reside en "atender al cliente con cariño, profesionalidad y vender productos de calidad". La hermana de ambos, Julene, que jugó en el primer equipo femenino del club rojiblanco, también ha contribuido a hacer más grande Matiko Kirolak.

Imanol y Víctor tuvieron que comprarse con 18 años recién cumplidos unas "chamarras de cuero" para acudir a una feria de material deportivo en Barcelona . Era su primera incursión en el mundo de los negocios. "En aquella época", recuerda Imanol, "la gente iba con corbata a las ferias, así que no tuvimos más remedio que comprarnos algo para ir de una forma más adecuada". También se tuvieron que sacar el carnet de conducir para estar presentes en la que entonces era la capital de las ferias del material deportivo. De esa forma hicieron sus primeras compras para poner en marcha el negocio que tenían en mente desde hacía tiempo. "Lo vimos claro desde el principio", cuenta Imanol, "porque entonces, ni en el barrio ni en Bilbao había tiendas de deportes especializadas en fútbol". Así que convencieron a la familia para que les apoyase económicamente a pesar de que eran muy jóvenes y de que habían decidido abandonar los estudios.

Botas Abrieron el negocio en una lonja contigua a la pescadería de sus padres. Y comenzaron a vender botas de fútbol y complementos a los vecinos del barrio. Imanol y Víctor eran muy conocidos en Matiko. Los dos eran futbolistas y, como no podía ser de otra forma, llegaron a vestir la camiseta del Moraza. En poco tiempo se hicieron con una buena clientela que llegó a superar el ámbito local del barrio. "Al ver que venía gente de otros pueblos de Bizkaia decidimos ampliar el negocio", señala Imanol. Eligieron Zalla. Allí abrieron la segunda tienda hace ahora 17 años. Y allí siguen ofreciendo material deportivo a los vecinos de las Encartaciones.

Sin embargo, el salto cualitativo del negocio lo dieron hace siete años cuando abrieron otro establecimiento en Miribilla. "Lo hicimos por dos motivos", señala Imanol, "por la accesibilidad desde la autopista y por ser un barrio nuevo". Apostaron fuerte a pesar de que algunos les tacharon de "atrevidos y locos" por abrir un comercio en Miribilla. Hicieron caso omiso de las críticas. Imanol y Víctor estaban convencidos de que en Miribilla había futuro. Además eran conscientes de que debían dar ese paso si querían prosperar ya que a muchos clientes procedentes de otros pueblos de Bizkaia o de las provincias limítrofes "les costaba entrar en Matiko con el coche". Pasados los años, no se arrepienten de la elección. "Estamos contentos, aunque estaría bien que se construyera un parking en Miribilla", apunta Imanol.

Asentados los comercios de Matiko y Miribilla, hace tres años se metieron de lleno en Internet. Para ello tuvieron que hacerse con un pabellón en Asua que sirve de almacén y centro de logística, ya que distribuyen los pedidos por todo el Estado. "La página web", señala Imanol, "nos ha dado mucha fuerza porque es un escaparate virtual, de tal forma que los chavales o el cliente foráneo ve todo lo que ofertamos y luego se acerca a las tiendas con las ideas claras respecto a lo que quiere comprar".

Reinventarse Y como Imanol y Víctor siempre están dando vueltas a las posibilidades de mejorar el negocio, hace unos meses decidieron reinventar la tienda pionera ubicada en la calle Uribarri de Matiko. "La hemos reabierto tras una pequeña reforma con un nuevo concepto de tienda", explica Imanol. Se denomina Matiko Low Cost y con esta fórmula pretenden que "los productos de calidad estén al alcance de todos los bolsillos". Para ello ofrecen "descuentos de hasta un 50% en primeras marcas". Las mismas que venden en el resto de los establecimientos.

Con este impulso de la tienda de Matiko, los hermanos Guarrotxena quieren reivindicar el pequeño comercio, "que es el futuro de los barrios". "Nosotros, los pequeños comercios, no podemos competir con las grandes superficies", dice Imanol, "por eso nos tenemos que especializar". Ellos comenzaron por las botas de fútbol. Siguen con ellas, pero también se han abierto a otros deportes. En fútbol son capaces de ofertar más de cien modelos de botas de fútbol con precios que van desde los 60 euros hasta los 375 euros, "para los caprichosos". Imanol y Víctor quieren que su ejemplo sirva a los jóvenes emprendedores.