Bilbao. Más de cien actos completan el abanico de actividades programadas en la capital vizcaina para atrapar la atención del consumidor durante este mes. Muchos de ellos están previstos para hoy sábado, ya que es un fin de semana "potente", según afirman los comerciantes de la villa. Ni la lluvia ni el fuerte viento deslucirán las actividades que tendrán lugar estos días en Bilbao. Hoy habrá una pasarela de moda, chocolatadas, mercadillo de segunda mano, teatro de calle, actuaciones musicales, así como importantes descuentos y obsequios para los clientes que compren en las diferentes tiendas de la villa.
El comercio echa los restos, todo con un único objetivo: cautivar, atrapar, despertar el interés de los clientes, a los que cada vez les cuesta más rascarse el bolsillo. Conscientes de que no es tarea fácil, para este fin de semana -el previo a la Navidad- las tiendas de Bilbao y del resto de Bizkaia se han puesto las pilas para dar esquinazo a la crisis e intentar aguantar el tirón. Es el caso de las tiendas de Leioa y Urduliz que también harán un esfuerzo para repartir entre sus clientes bonos con importantes descuentos. Pero no será la única comarca de Bizkaia que lucirá en sus decorados escaparates atractivas promociones. Y es que, dada la actual coyuntura económica, de nada sirve quedarse parado. "No se puede gastar mucho, pero cada uno pone su granito de arena para conseguir un todo, con numerosas actividades", apunta el gerente de la asociación del Casco Viejo, Jon Aldeiturriaga.
Por esa razón, en Bilbao por ejemplo, cada asociación, desde su modesta situación se ha rascado el bolsillo para "crear ambiente" en los barrios de la capital vizcaina. De este modo, asociaciones de comerciantes como la de Deusto han previsto para hoy, de 17.00 a 18.00 horas el reparto de caramelos en la plaza San Pedro. Por otro lado, las tiendas que forman parte de la asociación de comerciantes de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala han organizado de 10.00 a 18.00 horas en la plaza Corazón de María un rastro de segunda mano, que también estará amenizado por actuaciones callejeras. "No nos podemos quedar de brazos cruzados", coinciden los responsables de las asociaciones de comerciantes de diferentes barrios de Bilbao.
En épocas complicadas para el comercio como es la actual -con importantes caídas en las ventas- la unión de todos los asociados "hace la fuerza", destacan responsables de comercios bilbainos, utilizando el tantas veces repetido refrán. En opinión del presidente de Bilbao Dendak, Juan Carlos Ercoreca, toda iniciativa que se ponga en marcha puede ser "muy importante" porque "puede maquillar un mal año" para algunos, o bien puede "hundir" comercios "que no tengan la satisfacción de realizar una campaña más o menos airosa". Por eso, comerciantes como los del Casco Viejo llevan varias semanas lanzando propuestas para "gratificar" la compra que realizan sus clientes.
"La gente adelanta cada vez más las compras navideñas. Por eso, el pasado fin de semana regalábamos flores de pascua a quienes compraban en nuestras tiendas asociadas", dice Aldeiturriaga. Por otro lado, los más pequeños se volvieron "locos" cuando ayer vieron pasearse en el bus turístico a los Reyes Magos, Olentzero, Mari Domingi, Santa Claus y su esposa y un sinfín de personajes míticos de la Navidad. Caras de asombro bajo transparentes paraguas. Bilbao es este fin de semana sede del primer congreso de personajes míticos, que se dan cita una selección de los personajes de la Navidad de todo el mundo.
Hoy, a partir de las 11.00 horas los txikis podrán entregar su carta a su personaje preferido. Además, los personajes míticos, muchos de ellos llegados de muy lejos volverán a subirse por la tarde en el bus turístico para recorrer, a partir de las 17.00 horas, San Inazio, Deusto, el centro de Bilbao, Casco Viejo y Santutxu.