Síguenos en redes sociales:

Cien toneladas de esperanza

El Banco de Alimentos de Bizkaia apela a la solidaridad para recoger en dos días 100.000 kilos de comida El organismo atiende a 28.000 personas en 2012

Cien toneladas de esperanzaDavid de Haro

Bilbao. "Es el momento en que la sociedad vizcaina demanda un esfuerzo superior". De esta forma presentó Nicolás Palacios, presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, la Gran Colecta que se llevará a cabo en el territorio histórico los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre. Una iniciativa de gran envergadura que no precisa dinero, sino alimentos para miles de familias vizcainas que viven al límite de sus posibilidades económicas y que no tienen qué llevarse a la boca. "Es la mayor colecta que se ha hecho en Bizkaia en toda su historia y esperamos poder recoger 100 toneladas de alimentos en los dos días que dura la campaña", destacó Palacios.

Situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas y la crisis ha pronunciado este razonamiento. Este año, el Banco de Alimentos de Bizkaia ha prestado ayuda a 28.000 personas que han tenido que recurrir a distintas entidades solidarias para poder comer. Para poder llevar a cabo la recolección del sustento alimenticio de cada vez más vizcainos necesitados, es preciso la participación de todo el mundo. Por ello, más de cien supermercados y grandes superficies de Bizkaia, así como 1.000 voluntarios, tomarán parte en las labores de acopio de víveres.

Este tipo de iniciativas cobran mayor trascendencia a tenor de los terribles datos ofrecidos por el Banco de Alimentos de Bizkaia. El año pasado distribuyeron 3.061 toneladas de alimentos, lo que supone un incremento del 18% respecto a 2010. Además, sus estadísticas señalan que desde que comenzó la crisis hace cuatro años, el número de personas que necesita ayuda "ha aumentado un 60%", subrayó Palacios. En 2008 atendieron a 17.000 personas, por las 28.000 de este año. "El número de personas a las que prestamos ayuda se ha incrementado mucho y es por eso que necesitamos esta gran colecta. Necesitamos que la sociedad vizcaina colabore como lo ha hecho siempre", indicó. Además, las fechas navideñas se acercan y desde el Banco de Alimentos consideran que es importante ayudar a los más necesitados. "Sabemos la cruel situación que viven esos padres que no pueden alimentar a sus hijos en unas fechas tan señaladas como las que se aproximan y por eso hacemos una llamamiento público a la colaboración", prosiguió Palacios. "Animo a la gente a participar en esta labor altruista", agregó Eduardo Maiz, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao.

Alimentos Según el Banco de Alimentos de Bizkaia, las donaciones más necesarias por parte de los ciudadanos deben ser alimentos como "legumbres, pasta, aceite, leche o conservas, porque contienen los nutrientes que necesitan las familias", explicó Palacios. Por otro lado, para promocionar esta iniciativa, dos personajes públicos como José Ángel Iribar y Eva Arguiñano han prestado su imagen. "Los supermercados que colaboran en esta iniciativa serán reconocidos por el público gracias a carteles con los rostros de estos personajes tan conocidos", apuntó Palacios.

Por último, además de la colaboración ciudadana, sin la labor desinteresada de los 1.000 voluntarios no sería posible. Para ello, realizarán turnos de dos horas, identificados con petos y camisetas del Banco de Alimentos de Bizkaia, y motivarán a la gente a donar, al salir de la compra, los alimentos no perecederos que quieran. Porque grano a grano, entre todos, se hace una montaña.