Bilbao identifica 230 lonjas juveniles "limpias y poco ruidosas"
El Ayuntamiento de Bilbao ha identificado 230 lonjas juveniles, utilizadas por grupos de entre 10 y 15 personas de entre 18 y 25 años que pagan mensualidades que rondan entre 251 euros y 350 euros.
BILBAO. El consistorio ha dado a conocer hoy este censo de lonjas juveniles, de las que 194 están en uso mientras que 36 se consideran inactivas. Estos locales se localizan sobre todo en los barrios que bordean el centro de Bilbao, coincidiendo con las zonas con mayor población juvenil.
Según los datos obtenidos, los locales utilizados como lonjas son mayoritariamente antiguos comercios con fachadas y puertas de cristal.
Los locales cuentan con agua, luz y servicios, y generalmente, a pesar de no disponer de cocina, si cuentan con neveras o microondas. Segun el estudio, los espacios censados gozan de una buena higiene gracias a los turnos de limpieza que realizan sus jóvenes ocupantes, y por lo general, no son lugares ruidosos.
De cara al futuro, el Ayuntamiento elaborará una guía de recomendaciones dirigidas a los usuarios de las lonjas y establecerá una línea de contacto entre los vecinos y los jóvenes de los locales siempre que lo soliciten.