Bilbao. Más de 4.000 vecinos de Trauko sufrirán el próximo martes, 7 de agosto, un corte de agua de seis horas, necesario para realizar la conexión de la renovada red de abastecimiento que se ha instalado en la zona, aprovechando las obras del metro y la peatonalización de la calle. "Como siempre, ya que vamos a actuar en la superficie, aprovecharemos para arreglar las tripas. De esta forma no tendremos que volver a actuar en la zona hasta dentro de 20 o 30 años, el tiempo que se estima aguantan estas tuberías", explicó el director de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, Fran Víñez.

El corte de agua afectará a 1.376 viviendas de las calles Trauko, Monte Arno, Cristo, Almirantes Oquendo, Batalla de Roncesvalles, Calixto Leguina, San Valentín de Berriotxoa y Matiko, los grupos La Popular y Tomás Zubiria Ibarra, y la Campa Escuelas de Uribarri. El suministro de agua se suspenderá entre las 16.00 y las 22.00 horas, el tiempo mínimo necesario para realizar el empalme entre la conducción nueva y las distribuciones a cada portal. Aunque la nueva red ya estará instalada para ese día, no se puede realizar la conexión con el suministro en marcha. "En otros puntos ya trabajamos en carga, pero en este punto, como la dimensión de la red es bastante grande, necesitamos cortar el agua para poder trabajar", explicó el director de Obras y Servicios.

Con el fin de realizar esa conexión en el mínimo tiempo posible, en la zona trabajarán un total de cinco equipos -cada uno de ellos formado por un oficial y dos operarios- para actuar en nueve empalmes. En total trabajarán en la zona 22 operarios, entre ellos técnicos y encofradores, que estarán apoyados por maquinaria. "Siempre tratamos de que la afección de tiempo sea la mínima posible, pero los tajos no nos permiten trabajar más personas al mismo tiempo", destacó el subdirector de Proyectos y Obras, Javier Orduna.

En principio no se han previsto aljibes o depósitos de agua, ya que la red que se va a renovar es secundaria y estos recursos se usan cuando el corte es más extenso o se ven afectadas zonas sensibles como hospitales, hoteles o colegios, que necesitan agua. "En principio no tendríamos por qué tener problema con el corte previsto, pero si se retrasa en el tiempo, hay capacidad de maniobra", añadió Víñez.

También el próximo mes de septiembre se realizará otro corte en el suministro en la misma zona, aunque de menor afección, para renovar dos tuberías que permitirá "cerrar el anillo" del suministro en Trauko.

Peatonalización Estas conexiones permitirán que, a finales de septiembre, se pueda terminar una primera fase de la peatonalización de la calle Trauko -la zona más cercana a la calle San Valentín de Berriotxoa- y, un mes después, la segunda. Con 2.900 metros cuadrados, la superficie peatonalizada equivaldrá a prácticamente la mitad de la plaza de Indautxu, en un barrio en el que prácticamente no existen los espacios llanos. "Vamos a generar una zona peatonal y va a haber un metro con más de 4.000 desplazamientos al día", destacó el director de Obras y Servicios, que se mostró convencido de que esta acción "potenciará la zona comercial".

El barrio cumplía los criterios que utiliza el Ayuntamiento para peatonalizar calles en Bilbao. "Hay una alternativa para el transporte público, no había una afección importante de aparcamientos, existía actividad que justifica esa peatonalización y existía un consenso vecinal", enumeró Víñez.