Dices saldo por no llamarlo rebajas
Los comercios ingenian fórmulas para aplicar descuentos sin caer en la ilegalidad
Por qué le llaman Sale -rebajas en inglés- si lo que realmente quieren decir es rebajas? Todo vale con tal de suprimir la palabra tabú, al menos hasta el 1 de julio, fecha en la que oficialmente los comercios colgarán en sus escaparates el cartel de rebajas de verano. Los comerciantes de la capital vizcaina han ingeniado métodos dispares para aplicar descuentos en los productos y reducir así los precios sin caer en la ilegalidad. La crisis aprieta y, para intentar engordar la caja, los comerciantes camuflan este año las rebajas en forma de promociones de verano, de 2x1, ofertas por aniversario, descuentos especiales, e incluso, bajo una tabla de colores que muestran atractivos descuentos de hasta el 70 %. "Es una manera diferente de hacer descuentos, por colores. Es fácil e incluso resulta divertida. Las prendas de color amarillo se descuentan un 30 % y las prendas que lucen un lazo verde, a la mitad", describe Edurne, dependienta de una tienda ubicada en el Casco Viejo bilbaino.
Pero las picardía va mucho más allá. Hay comercios en la villa que lucen enormes carteles con el anuncio de Sale. "Es lo mismo, pero no lo es", dice un dependiente de la tienda de ropa y complementos de la calle Correo. El objetivo es atrapar la atención de los perezosos compradores que se lo piensan mucho antes de adquirir esas sandalias de colores que se llevan este verano. "La gente entra, mira y se va. No compra", afirma la responsable de una tienda de calzado del Casco Viejo. No cabe duda que los comerciantes agudizan el ingenio y se lanzan a los descuentos con fórmulas originales. Todo vale con tal de adelantarse al periodo de rebajas fijadas por el Gobierno vasco, e intentar sortear la floja temporada de ventas. "Estamos a final de mes y se nota. Si la gente no tiene para llegar a fin de mes, cómo van a estar pensando en gastar dinero en ropa", se lamentaba la dependienta de una conocida firma gallega.
Adelanto flojo EuskalDendak solicitó al Gobierno vasco el adelanto "excepcional" de las rebajas al 28 de junio. Detrás de esta petición, estaban las fuertes caídas en las ventas de los últimos meses, que según el presidente, Bittor Lizarribar, esperan "paliar en la primera semana de rebajas, en la que más se vende". "Si las rebajas empiezan el 1 de julio (domingo), o el 2 lunes en la práctica, se pierde varios de estos primeros y fuerte días de venta", destacó Lizarribar.
Por este motivo, ante la imposibilidad de un cambio de fecha, los responsables de EuskalDendak -con 4.000 asociados en Bizkaia- animaron a los responsables de los comercios a que adelantaran cuatro días los descuentos. En opinión de Lizarribar, la campaña iniciada ayer ha tenido muy buena acogida entre los profesionales, aunque se trata de un sector muy heterogéneo e individualista. También ha sido "muy bien recibida" por los clientes, por lo que el presidente de EuskalDendak ha reconocido: "Estamos muy contentos".
Pero no parece que los descuentos hayan captado la atención de los compradores. "Ya veremos qué pasa el sábado, pero hoy (por ayer) ha sido un día más bien malo", comentaba la dueña de un comercio textil de la zona de Indautxu.
Aunque la mayoría de los comercios ofrecen ofertas en los precios, las ventas brillaron por su ausencia. "Es un poco de todo. El mal tiempo se ha sumado a que la gente no tiene dinero y al comienzo del periodo vacacional. Todo afecta y todo no se puede. Las rebajas ya no son lo que eran", afirma Ana, dependienta de una tienda de complementos de Bilbao. "La gente se lo piensa mucho a la hora de comprar", afirma. En este sentido, los comerciantes consultados por DEIA dudan de que las rebajas puedan salvar la "pésima" temporada. "No se vende nada. Es de las peores que recordamos", sentencian. No hay más que darse una vuelta por las tiendas para comprobar que las perchas siguen llenas de ropa y, a 28 de junio, todavía hay tallas para elegir. "Esto antes no pasaba. Si te gustaba una prenda y esperabas a las rebajas corrías el riesgo de no encontrar talla", concluyen.